

Secciones
Servicios
Destacamos
R. V. /EFE
VALENCIA.
Sábado, 17 de febrero 2018, 00:32
El Hospital Clínico de Valencia se ha visto desbordado en los últimos días. La elevada afluencia de pacientes que han requerido ingreso ha sido constante y ha llegado al fin de semana con la presencia de algún enfermo en pasillos. Según pudo saber LAS PROVINCIAS esta circunstancia se dio ayer en el mencionado servicio en torno a las cinco de la tarde. La situación que ha rodeado al centro obligó a utilizar las salas de estar de distintas plantas de hospitalización en espacios para colocar camas.
La medida, que se conoció el miércoles, ha generado críticas entre profesionales y familiares de enfermos al considerar que los espacios habilitados como estancias de ingreso no disponen de los medios que deberían. Las quejas apuntaban la falta de «tomas de oxígeno para todos los enfermos, ni baño, ni ducha».
En cuanto a la situación que se vivió ayer, desde la dirección del centro sanitario señalaron a primera hora de la tarde que «todos los pacientes que están en observación que requieren ingreso tienen cama asignada ya». A ello añadieron que a lo largo de la mañana fueron «ingresando todos los pacientes de la noche que estaban pendientes».
La saturación del centro sanitario de la avenida Blasco Ibáñez ha desencadenado muchas críticas sindicales, en gran medida fundamentadas en poner de manifiesto escasez de espacio y de personal.
El pasado diciembre el presidente de la Generalitat alcanzó el acuerdo con la Universitat Politècnica para adquirir la antigua Escuela de Agrícolas para ampliar el hospital. El compromiso anunciado por el jefe del Consell apuntó como previsión que a final de este año esté preparado el proyecto técnico. Así, a principios de 2019 podrían comenzar las obras, que se prevén con un periodo de ejecución aproximado de 18 a 22 meses, de forma que la intervención podría ser realidad en 2021.
Ayer la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, volvió a anunciar este proyecto para el Hospital Clínico de Valencia. Durante la rueda de prensa posterior al pleno del Consell valoró la próxima ampliación del Clínico frente al proyecto que el PP anunció en 2008 «a bombo y platillo, con fastos y fiestas» pero ante el cual «nunca» llegó a hacer nada para llevarlo a la práctica.
Oltra hizo estas declaraciones después de que el pleno del Consell fuera informado de la compra a la Universitat Politècnica de València del edificio contiguo al centro sanitario, la infraestructura que en su día acogió la conocida como escuela de Agrícolas y que luego fue Escuela de Medio Rural y Enología.
El de ayer era un trámite necesario previsto en la Ley de Patrimonio de la Generalitat, según el cual se dará cuenta al Consell de todas las adquisiciones cuyo importe sea superior a tres millones de euros.
Oltra recordó que el 18 de diciembre, la Generalitat adquirió este inmueble por 14,5 millones, y que se trata de un edificio de la avenida Blasco Ibáñez de 11.000 metros cuadrados que cuenta, además, con un espacio suficiente para construir un edificio de 19.000 metros cuadrados. Explicó que esas condiciones permitirán una ampliación muy efectiva del centro hospitalario, tras la cual, se ha estimado que el Clínico tendrá una ratio de 170 metros cuadrados de espacio para uso sanitario por cama, frente a los 130 metros cuadrados actuales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Síntomas que pueden alertar de un posible cáncer de vejiga
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.