Borrar
Irene Marsilla
Hospitales públicos defienden su capacidad y tecnología frente al cáncer

Hospitales públicos defienden su capacidad y tecnología frente al cáncer

Los médicos reconocen la labor del IVO pero insisten en que la prevención de la enfermedad «corresponde a la atención primaria»

J. A. MARRAHÍ/A. SERRANO

VALENCIA.

Domingo, 1 de octubre 2017, 00:51

Hospitales públicos como el General o el Doctor Peset defendieron ayer que sus unidades oncológicas cuentan con profesionales y tecnología «de primer nivel» para atender a enfermos. A grandes rasgos, los profesionales de estos centros reconocen la labor «complementaria» del IVO, envuelto en la polémica por la continuidad del concierto, pero resaltan que «la prevención corresponde a atención primaria». Insisten en que no existe «ningún peligro de inatención de pacientes de la red pública y sus lazos».

Los profesionales de las áreas oncológicas del Consorcio Hospital General de Valencia se sumaron a los mensajes de apoyo de los jefes de los departamentos del Doctor Peset y el Arnau de Vilanova al nivel de los servicios de oncología de la red sanitaria pública, en relación al acuerdo de concierto de la Conselleria de Sanidad con el IVO.

En un comunicado, los trabajadores manifiestan que el General «dispone de unos servicios médicos-quirúrgicos de primer nivel en todas las patologías, y específicamente en el área de oncología», mediante «un bloque quirúrgico que, al ser el último construido en la Comunitat Valenciana, goza del desarrollo tecnológico más avanzado».

Por tanto, indican que en este centro «se realizan las técnicas quirúrgicas más innovadoras» con «los más avanzados métodos diagnósticos de biología molecular aplicados al cáncer», al igual que ofrece «los últimos tratamientos quimioterápicos aprobados, y también los que se encuentran en fase de investigación».

Los jefes de Servicio del Departamento de Salud Valencia - Arnau de Vilanova-Llíria también han remitido una carta al presidente de la Generalitat, Ximo Puig, y a la consellera de Sanidad, Carmen Montón, para destacar el «alto nivel» de los recursos oncológicos de la red sanitaria pública.

Al igual que los responsables del Doctor Peset, en la misiva conjunta remitida este pasado viernes ponen de manifiesto que la sanidad pública valenciana dispone de «los recursos sanitarios y suficientes que garantizan una atención de calidad a los pacientes» y «en los mismos términos que hasta ahora». Respecto al Instituto Valenciano de Oncología, subrayan que se trata de «un centro sanitario con arraigo histórico en València» y donde «trabajan buenos profesionales, la mayoría formados en la red pública».

Los jefes de dermatología, cirugía general, oncología, urología, ginecología, radiodiagnóstico, hematología o medicina nuclear, entre otros, del hospital Doctor Peset, ofrecen en la misiva su «total apoyo» a la Conselleria «por el esfuerzo para garantizar a todos los pacientes una asistencia sanitaria pública y de calidad». Además, garantizan la capacidad «tanto profesional como técnica de todos los profesionales sanitarios».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Hospitales públicos defienden su capacidad y tecnología frente al cáncer