

Secciones
Servicios
Destacamos
I. SILVESTRE/J. BATISTA
VALENCIA.
Jueves, 24 de agosto 2017, 01:24
La Conselleria de Igualdad reconoció ayer que se necesita más dotación de personal en las residencias de mayores tras las críticas trasladadas por la asociación de familiares, especialmente durante el periodo estival, que fueron recogidas por María José Català durante su comparecencia para criticar la gestión realizada por Oltra. «Estamos de acuerdo en que se precisa de una mayor dotación, pero para eso necesitamos que desde el Gobierno central se modifique la regulación que limita las contrataciones», señalaron desde el departamento.
La diputada se refirió al caso de la residencia pública de Carlet, la más grande de la Comunitat, y aseveró que aunque se dijo hace un año que bajarían las ratios y se mejorarían las condiciones del personal «no se ha hecho nada». «Es cierto que ya no ingresan más mayores, pero eso no es un remedio porque los sindicatos alertan de falta de personal y de malas condiciones», añadió, antes de referirse a que el comité de empresa ha alertado de que hay plazas por cubrir y problemas para organizar las vacaciones estivales. Desde Igualdad replicaron que se sí se han mejorado las condiciones y que la ratio existente es muy inferior a la exigida por la legislación estatal.
uXxxx Xxxx texto texto textotexto texto texto textotexto texto texto textotexto texto texto textotexto .
uXxxx Xxxx texto texto textotexto texto texto textotexto texto texto textotexto texto texto textotexto .
uXxxx Xxxx texto texto textotexto texto texto textotexto texto texto textotexto texto texto textotexto .
La falta de personal ya suscitó las quejas de los familiares de las personas ingresadas en residencias de mayores. Desde la Asociación Valenciana de Familiares de Usuarios-Residentes de Centros Geriátricos (AVaFURCeG) reivindicaron hace unos días la necesidad de ampliar los recursos en estos centros. Desde que la organización presentara a principios de este mes una queja formal al Síndic de Greuges, la situación sigue sin solucionarse y se mantiene la escasez de trabajadores para atender a los usuarios. Así lo indicó Ramón Saborit, el presidente, quien sostuvo que gran parte de las vacantes de personal no se cubren durante el periodo vacacional. Un problema que también se da durante el resto del año.
A la hora de establecer la ratio, el presidente insistió en la necesidad de estudiar y valorar los rangos y las diferentes necesidades de atención de los mayores. «Hay enfermos que no se valen por sí mismos, necesitan que les den de comer, que los levanten y les cambien el pañal. Otros, sin embargo, se manejan de forma más independiente», concluyó.
Las consecuencias las sufren los dependientes y también los trabajadores. Situaciones de desnutrición, retrasos en los tratamientos recibidos o errores en el suministro de la medicación son algunos de los problemas que criticaron los familiares de los residentes debido a la falta de personal y que recordó ayer Català. Los trabajadores, por su parte, sufren las consecuencias derivadas del clima de tensión y «el estrés de ver que no alcanzan a atender a los usuarios como lo necesitan», añadió Ramón Saborit.
La diputada también criticó, en relación a la atención a la dependencia, que se esté abusando de la figura del cuidador no profesional a la hora de adjudicar las prestaciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.