

Secciones
Servicios
Destacamos
D. GUINDO
Miércoles, 24 de enero 2018, 00:28
valencia. Alrededor de medio centenar de municipios en los que se celebran bous al carrer han expresado ya su malestar por la nueva normativa autonómica que regirá estos festejos, especialmente por la nueva obligatoriedad de que deben contar con dos médicos (ahora únicamente es necesario uno), una medida que hará «inviable» su celebración en buena parte de las poblaciones, como lamentan desde la Federación de Peñas de Bous al Carrer.
Y, por ello, la entidad ha impulsado una ronda de encuentros con los alcaldes y representantes municipales de las poblaciones aficionadas a estos festejos con tal de recabar su apoyo para la derogación de esta nueva exigencia aprobada por el Consell que, además, nace por un error parlamentario. Así, ya son unos 50 los alcaldes y concejales de otros tantos municipios que han suscrito un manifiesto en el que exigen a Les Corts la abolición de esta nueva exigencia; munícipes tanto del PSPV como de Compromís, del PP y de otros partidos políticos.
En la provincia de Valencia, según la citada federación, han mostrado su apoyo a la petición los responsables municipales de Alboraya (PSPV), Vinalesa (PSPV), Alfafar (PP), Emperador (PP), Massamagrell (Compromís), Massalfassar (Compromís), Albuixech (PSPV), Almàssera (PSPV), Museros (PSPV), Rafelbunyol (PSPV), El Puig (PSPV), Puçol (Compromís), Moncada (PSPV), Foios (Compromís) y Alfara del Patriarca (PSPV), entre otros. En Castellón, la lista es todavía más amplia, y destacan Segorbe (PSPV), Onda (PSPV) o Nules (Coalición de Centro Democrático), entre muchas otras poblaciones. En l'Alcora, por ejemplo, el PP elevará al próximo pleno municipal una moción contra la nueva regulación, al igual que la Diputación de Castellón.
El conflicto surgió el pasado 30 de diciembre, cuando entró en vigor una nueva disposición adicional por la que se exige la presencia de dos médicos en los festejos de bous al carrer. Uno de ellos, el jefe del servicio médico, debe ser especialista en cirugía o traumatología, tener conocimientos en Soporte Vital Avanzado y, asimismo, poseer formación en asistencia médica a heridos en festejos taurinos.
Según la federación, y como recoge el manifiesto, la presencia de los dos médicos «se antoja como una realidad excesiva para los festejos de bous tanto cuantitativa como cualitativamente». Así, y dada la función del facultativo de estabilizar al herido o paciente para su traslado al hospital concertado, «no resulta necesaria la estancia de un segundo médico cuya función sería, en la práctica, más propia de un enfermero». Además, «la exigencia de todas las titulaciones y especialidades exigidas al médico jefe del servicio restringirían de modo muy evidente la presencia de profesionales cualificados para atender un festejo de bous con las negativas consecuencias que de ello se derivarían».
En este sentido, explicaron, el consenso logrado en el seno de la Comisión de Festejos Taurinos se ve alterado por la introducción en paralelo de una disposición adicional que ha puesto en duda los trabajos del Consell de la Generalitat, en guardia a la mayor parte de municipios donde se organizan festejos de bous además de contemplar un supuesto que ya fue puesto en entredicho por el propio Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat al no aceptar la alegación interpuesta en recurso judicial por el Consejo de Colegios de Médicos», entidad que abogaba por la inclusión de este segundo médico, como recordaron desde la federación de peñas.
Por ello, según reza el texto del manifiesto suscrito por los alcaldes, «se solicita que por parte de los grupos parlamentarios se adopten las medidas necesarias para proceder a su derogación».
Sin perjuicio de ello, añade el escrito, «nada impide que, en el seno de la Comisión de Festejos Taurinos Tradicionales de la Comunitat se proceda al estudio, debate, consideración y búsqueda de nuevos consensos en esta cuestión así en como en todo aquello que resulte relevante y necesario para la fiesta».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Síntomas que pueden alertar de un posible cáncer de vejiga
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.