

Secciones
Servicios
Destacamos
D. G.
VALENCIA.
Miércoles, 18 de octubre 2017, 00:44
La Consellera de Sanidad, Carmen Montón, no desaprovecha ni una sola oportunidad para dejar clara su postura y atacar al conocido como modelo Alzira, una fórmula en la que la gestión de un determinado centro sanitario recae en una empresa privada, y que tiene a uno de sus exponentes en el hospital de la localidad gestionado hasta ahora por Ribera Salud. Ayer no fue una excepción, y en un desayuno informativo organizado por Executive Forum, la titular del departamento propuso aprovechar la reforma constitucional pactada entre el PP y el PSOE para universalizar la sanidad y «consolidar y situar la salud como pieza fundamental del Estado del bienestar».
Montón, en referencia a esa posible reforma de la Constitución, apuntó que «sería el momento» de que se pusiese la sanidad al mismo nivel que la educación. «La sanidad pública nos ha costado mucho conseguirla, no se debe sacrificar el sector público con la tentación del negocio», añadió en referencia al citado modelo Alzira. Tras la reversión de la gestión del hospital de la Ribera, prevista para abril del año próximo, insistió en que los profesionales del centro sanitario seguirán en sus puestos de trabajo y los usuarios tendrán la misma cartera de servicios. «La diferencia es que se podrá tener una mejor planificación asistencial por parte de la conselleria y se eliminará de la ecuación el beneficio empresarial que, a través de la gestión indirecta escapa del sistema sanitario público», destacó. Según la titular de Sanidad, el Gobierno valenciano «no entiende el derecho a la asistencia sanitaria integral como motivo de negocio, la defensa de lo público no debe entenderse como un ataque a lo privado, que debe ser un complemento de lo público, nunca un sustituto».
Por otra parte, el hospital de la Ribera anunció ayer que interpondrá una querella criminal por injurias contra el portavoz de la Plataforma de Defensa de la Sanidad Pública de La Ribera, Eduard Hervàs, por cuestionar la «profesionalidad y la ética» de los profesionales del centro.
Hervàs, en un artículo publicado por un diario digital, indicó que este hospital priorizaba la atención a pacientes de aseguradoras privadas antes que los de la sanidad pública y denunció que en este centro sanitario tendían a evitar que los pacientes hicieran noche en el hospital y explicó que, si alguno se rompía una rodilla, «le envían a casa en ambulancia, porque las ambulancias las paga la Generalitat, y le hacen volver al día siguiente para ponerle la prótesis, que también paga la Generalitat».
La diputada de Compromís, Isaura Navarro, mostró el apoyo de su formación a Hervàs y acusó a Ribera Salud de «gastar el dinero que debería dedicar a la sanidad en abogados para perseguir a gente que defiende la sanidad pública».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.