

Secciones
Servicios
Destacamos
L. G.
VALENCIA.
Miércoles, 2 de mayo 2018, 00:07
Un mes ha transcurrido desde que el hospital de Alzira pasara a la gestión pública directa por parte de la Conselleria de Sanidad. Tras ese tiempo el departamento que dirige Carmen Montón ha hecho balance y, como aseguró ayer en un comunicado, en el hospital se ha mantenido «con normalidad» la actividad asistencial». Los resultados hablan de más intervenciones practicadas, así como de aumento de urgencias atendidas y de los ingresos.
Esta valoración, que dieron a conocer ayer, llegó acompañada de cifras que apuntan que desde el pasado 1 de abril se han practicado 1.551 intervenciones quirúrgicas, un 4,16% más de las que se llevaron a cabo en el mismo período el año pasado, cuando se hicieron 1.489. Además, el departamento autonómico aclaró que de todas las intervenciones realizadas durante este tiempo, el 89,9% han sido programadas y el 10,1% se enmarcan en la actividad urgente. Consideran que se trata de parecidos porcentajes que en el mismo periodo del año pasado.
Otro resultado analizado por Sanidad es el número de ingresos, que aseguran ha aumentado en un 3,26% hasta alcanzar las 1.806 hospitalizaciones. Según ha destacado la gerente del departamento de La Ribera, la doctora Isabel González, «estos datos evidencian, una vez más, que el proceso de reversión y su departamento de salud a la gestión pública directa se ha realizado con previsión y planificación desde la Administración valenciana, y demuestran la profesionalidad y el esfuerzo diario de todos los trabajadores».
Junto a las intervenciones quirúrgicas y los ingresos, cabe destacar que el Hospital de La Ribera atendió en abril, 9.354 urgencias, un 2,46% más que en el mismo periodo de 2017, lo que supone una media de 322 urgencias diarias.
Otros indicadores de actividad, como la realización de determinadas pruebas diagnósticas y las consultas con el especialista, también han anotado en abril de este año datos superiores a los del ejercicio anterior. El pasado abril se realizaron un 5,91% más pruebas de Radiodiagnóstico, un 29,83% más de neurofisiología y un 21,07% más de medicina nuclear.
Destacan 299 mamografías y 183 pruebas de radiología vascular realizadas (un 11,57% y un 12,96% más respectivamente que en abril de 2017) y 1.264 resonancias (un 22,24% más), entre otras. Las consultas con el especialista suman 43.213 en abril, un 8,73 % más. El 70 % de estas asistencias se han atendido en el hospital y el resto en los centros de primaria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.