

Secciones
Servicios
Destacamos
L. G. / EFE
VALENCIA.
Martes, 2 de enero 2018, 00:07
Tres niñas fueron las primeras nacidas en el recién estrenado año en la Comunitat Valenciana. Faryal, Saliha y Lina compartieron fecha de nacimiento en un corto espacio de tiempo. No esperaron siquiera a que amaneciera el primer día de enero. Parecían tener prisa por encontrarse con los suyos y de madrugada ya descubrieron sus rostros. La que más se afanó en llegar a manos de su familia fue Faryal, que nació a las 00:40 horas en el Hospital General de Alicante.
Muy poco después se repetía el emocionante momento en el Hospital General de Valencia. A la 1:48 horas llegó Saliha, convirtiéndose en la primera nacida de la provincia de Valencia. La familia de la pequeña recibió como felicitación un ramo de flores y la visita del director de enfermería del centro sanitario, Tomás Aparicio; la supervisora del paritorio, Raquel Hervás y la adjunta de guardia, Araceli Aibar.
Y siguieron los nacimientos. Sólo unos instantes más tarde, cuando pasaba un minuto de las dos de la madrugada abrió los ojos Lina como nueva miembro de una familia de Castellón. Fue la primera en llegar al mundo en el territorio castellonense y lo hizo en el centro sanitario de la Plana, en Vila-Real, según la información facilitada por la Generalitat Valenciana en un comunicado.
La primera alicantina, Faryal, llegó con cerca de 3,2 kilos de peso y Saliha lo hizo con 3,08, según los datos del comunicado de la Generalitat. La pequeña Lina, la bebé más madrugadora de la provincia de Castellón, superó a sus dos compañeras al pesar 4,03 kilos.
Entre los madrugadores de la provincia de Alicante, no tanto como Faryal, estuvo Marc. Su madre dio a luz en el Hospital de Dénia. A la 1:12 horas del primer día de enero los padres del pequeño se encontraban con la alegría de tener en brazos a su primer hijo. Tres kilos, como informaron desde el centro sanitario, pesó el pequeño. Ya a primera hora de la mañana de ayer, cuando eran las 7:17 horas, asomó a la vida de su familia el pequeño Enzo en el Hospital del Vinalopó, en Elche.
Todos abren un nuevo registro que se cerrará el próximo diciembre. Mientras, la Generalitat dio a conocer ayer los últimos datos disponibles sobre nacimientos en los hospitales de la red sanitaria pública de la Comunitat. Entre enero y noviembre de 2017 se registraron 28.813 nacimientos en toda la Comunitat, una cifra inferior a la del mismo periodo de 2016.
En la provincia de Valencia el mayor número de nacidos en ese periodo, concretamente 13.458. En la de Alicante fueron 12.032 los nacimientos registrados, mientras que en Castellón se registraron 3.323.
Los datos del año pasado reflejan una disminución del 2,74 % del número de nacimientos en los hospitales públicos, ya que en 2016 en el mismo período se registraron 29.625 niños nacidos en la Comunitat (3.635 en Castellón, 13.858 en Valencia y 12.132 en Alicante).
También fue niña el primer bebé de España. Su nombre es Raisa Ioana, que llegó al mundo con 2,7 kilos de peso en el Hospital del Mar de Barcelona. No se hizo esperar. Las manecillas del reloj sólo habían avanzado unos segundos desde la medianoche cuando se presentó. Un niño le siguió los pasos muy de cerca. Fue en Extremadura, en el Hospital Virgen del Puerto de Plasencia. Dylan Sánchez Viejo nació a las 00:01 con 3,3 kilos de peso. Los padres de Raisa Ioana, Ibri y Florentina, son de nacionalidad rumana y residen en Barcelona desde hace varios años. Los de Dylan residen en el pueblo cacereño de La Pesga. El tercer nacido en España, Darek, lo hizo en Madrid.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Salvan a una mujer atragantada con un trozo de tostada en un bar de Laguna
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.