Borrar
Exisen 138 rutas ciclistas seguras en toda España. DAMIAN TORRES
Las 10 rutas seguras para recorrer la Comunitat sobre dos ruedas

Las 10 rutas seguras para recorrer la Comunitat sobre dos ruedas

Estas vías se distinguen por contar con mayor vigilancia, más señalización y por exigir un límite de velocidad

NEREA GIL

Valencia

Miércoles, 25 de abril 2018

Actualmente, el colectivo ciclista constituye, junto con los peatones y motoristas, uno de los grupos más vulnerables de las vías. Por ello, debido al aumento de accidentes, los ciclistas son apoyados, cada vez más, por las distintas administraciones.

La Dirección General de Tráfico (DGT) es una de las que se ha unido a esta iniciativa, presentando un nuevo plan de Rutas Ciclistas Protegidas donde se recogen un total de 138 rutas en toda España, con 4.661 kilómetros de carretera.

Concretamente, en la Comunidad Valenciana existen 10 rutas ciclistas seguras con 182 kilómetros de carretera, 3 en Castellón, 3 en Alicante y 4 en Valencia.

1.- En Valencia

En este caso, son cuatro las rutas que se pueden encontrar: la primera, está situada en la vía CV-500, en la rotonda de Alfafar-Palmeretes con 14,9 kilómetros de longitud. La segunda, con 23, 7 kilómetros, está ubicada en la dirección de Godella a Serra, en la CV-310.

En cuanto al resto, en Torrent, en la vía CV-405, se encuentra la tercera ruta, con 15,5 kilómetros de longitud. Y la última, en la dirección Gandía-Simat, en la CV-675, con 21,4 kilómetros.

2.- En Castellón

En esta provincia existen, como se ha mencionado anteriormente, tres rutas: la primera, en Artana-La Vall d'Uixó que, debido a su gran longitud- 32 kilómetros- cuenta con tres direcciones, la CV-223, CV-219 y CV-230. La segunda, en la CV- 190, también de gran longitud, con 22, 5 kilómetros, se puede encontrar siguiendo distintas localizaciones, L' Álcora, Figueroles, Lucena o Puerto Remolcador, en la comarca castellonense del Alto Mijares.

Por último, la más pequeña de las tres, con 19,5 kilómetros, se sitúa en la vía CV-135, entre el enlace con la N-340, la llamada carretera del Mediterráneo, y la intersección con la CV-10, la carretera autonómica de que recorre de sur a norte la provincia de Castellón.

3.- En Alicante

En la provincia alicantina existen, al igual que en Castellón, tres rutas: en Fuentes del Algar- Coll de Rates, ubicada en la CV-715, posee 13 kilómetros de longitud. En la A-7, dirección Maigmó-Agost, continuando por la CV-827, está situada la segunda ruta, de 11 kilómetros.

Con 8 kilómetros de recorrido, la tercera ruta ciclista alicantina se encuentra en la CV-775, dirección El Campello-Relleu.

Las características de las rutas

Los 4.600 kilómetros de longitud cuentan con una serie de características, entre ellas, el aumento de la vigilancia por parte de la Guardia Civil. 3.000 patrullas más se encuentran durante los meses de julio y agosto y, el resto del año, se intensifica la vigilancia durante los sábados y domingos por la mañana.

Además, junto con una mayor señalización, la reducción del límite de la velocidad en las zonas con mayor concentración de ciclistas. Los límites de velocidad dependen del tipo de vía, la anchura y estado de su arcén, especialmente durante los fines de semana.

Ejemplo de señalización durante el recorrido de la ruta. AutoBild

Por último, más controles preventivos de alcohol y drogas en estas rutas y en sus accesos; aumento de vigilancia del cumplimiento de las normas, aquellas que se refieren a la distancia lateral en los adelantamientos, a las maniobras ilegales que pueden realizar ciclistas o el resto de conductores y a la velocidad inadecuada.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las 10 rutas seguras para recorrer la Comunitat sobre dos ruedas