

Secciones
Servicios
Destacamos
AGENCIAS/V. HERNÁNDEZ
Miércoles, 4 de julio 2018, 00:39
valencia. La huelga indefinida de ambulancias iniciada ayer no ha sido recibida con buenos ojos por la máxima responsable autonómica del ramo. La consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, señaló que el «único responsable» de la protesta «es la empresa», y mostró la especial preocupación que les ocasiona a la Generalitat. «Estaremos pendientes para que afecte lo menos posible a los ciudadanos». Y añadió: «Nos preocupa la repercusión que pueda tener en el servicio de atención, sobre todo en el Transporte No Asistencial (TNA)».
La huelga está convocada por la Federació de Serveis Públics de UGT-PV y CC.OO. en protesta por el «incumplimiento» del acuerdo alcanzado en el Tribunal de Arbitraje Laboral (TAL) en junio del año pasado y para reivindicar un convenio colectivo «justo». El sindicato critica que la situación de los trabajadores «viene dada por una bajada temeraria de la UTE adjudicataria de la licitación con la conselleria».
Barceló salió al paso de la acusación y cargó contra el hecho de «que se achaque la huelga en parte a la Conselleria; aquí hay un único responsable, que es la empresa, y las reivindicaciones de los trabajadores se dirigen a la empresa, no a la Conselleria. Será la empresa la que tenga que dar respuesta y soluciones a las exigencias que plantean los trabajadores».
Respecto a los posibles problemas de atención aseguró que la Conselleria está haciendo un «seguimiento» de los paros en las ambulancias. «Nos preocupa el TNA, el resto está cubierto, y por tanto vamos a hacer ese seguimiento y vamos a estar muy pendientes para que la empresa cumpla con sus obligaciones».
Desde los sindicatos aseguraron que los paros comenzaron a las siete de la mañana con un seguimiento cercano al 100 % y críticas hacia unos servicios mínimos que consideran «excesivos». Según CC. OO., la convocatoria -de ámbito autonómico- tiene un seguimiento cercano al 100% en Alicante y Valencia y un menor impacto en Castellón, con concentraciones de protesta por el «bloqueo del convenio» en las puertas de los principales hospitales valencianos, como San Juan de Alicante, Xàtiva (Valencia) o La Fe de València.
Desde Podemos, el portavoz de Sanidad, Daniel Geffner, manifestó el apoyo de la formación a la huelga indefinida de los trabajadores de los transportes sanitarios urgentes, al tiempo que reivindicó «internalizar el servicio privatizado y fortalecer el sistema sanitario público».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.