

Secciones
Servicios
Destacamos
DANIEL GUINDO
VALENCIA.
Martes, 3 de abril 2018, 00:18
La reversión de la gestión del departamento de salud de la Ribera, que ayer cumplió su segundo día en manos de la Conselleria de Sanidad tras 18 años de concesión, está teniendo dos caras. Por un lado, la normalidad con la que el hospital de Alzira ha continuado prestando servicio en estas primeras jornadas sin actividad en consultas y en los centros de salud comarcales, al coincidir con domingo y día festivo. Por otro, la incertidumbre generado en parte de la plantilla que conforma (o conformaba) el dispositivo sanitario de la comarca, y que se va a traducir en nuevas demandas judiciales, según anuncia el Sindicato Independiente (SI). A los, aproximadamente, 70 trabajadores que no aparecen en el decreto de personal de la Conselleria de Sanidad, y que desconocen cuál va a ser su situación durante los próximos días, se suman la docena de empleados eventuales que, en base al convenio colectivo, deberían haber pasado a ampliar la nómina de trabajadores indefinidos pero que, de momento, no cuentan con el visto bueno del departamento que dirige Carmen Montón.
Además, y pese a que el Tribunal Superior de Justicia no ha admitido la petición del Sindicato Independiente de paralizar de forma «cautelarísima» el citado decreto -porque no ha podido dar audiencia a la conselleria, según el SI-, la formación todavía sigue a la espera de que los magistrados se pronuncien sobre su recurso de frenar de forma cautelar la resolución, solicitud de la que esperan tener una respuesta en un par de semanas. Mientras, los jueces también tendrán que dilucidar si prospera el citado recurso, interpuesto por el sindicato al entender que al menos uno de sus artículos vulnera el Estatuto de los Trabajadores. En concreto, el que transforma al «personal fijo de plantilla» en «personal laboral a extinguir», lo que supondrá de facto, según el sindicato, «la sustitución de un contrato indefinido por otro temporal, de interinidad o a término, eludiendo así la obligación de la conselleria de subrogarse a los mismos derechos y obligaciones laborales del anterior empleador».
En mitad de esta situación, tanto el sindicato como fuentes de los propios trabajadores recuerdan que esos empleados eventuales que no han alcanzado el contrato indefinido -en el último año, la concesionaria no ha podido llevarlos a cabo por las estrictas normas dictaminadas por la conselleria- han empezado a presentar las correspondientes reclamaciones judiciales y, según el SI, «se van a presentar más». Aunque a título personal, parte de las nuevas demandas se tramitarán directamente a través de los servicios jurídicos del sindicato.
Por su parte, desde el departamento de salud de la Ribera informaron que el centro hospitalario mantenía ayer su actividad como cualquier otro día festivo, «sin incidencias destacables». «Desde las doce de la madrugada del 1 de abril, el hospital ha atendido 421 urgencias y ha registrado tres partos», añadieron.
Además, concretaron que el departamento de salud ha formado ya a más de 500 trabajadores en el manejo de sistemas informáticos de la Conselleria de Sanidad. En concreto, se trata del programa Orion-Logis, que sustituye a la aplicación utilizada hasta el momento por la concesionaria. Esta aplicación «permite controlar y administrar todo el proceso de contratación, compras, facturación y logística de los almacenes de material general y de farmacia del hospital y de los centros de salud», concluyeron.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.