Borrar
Urgente La Lotería Nacional del Día de la Madre deja el primer premio en una localidad valenciana y reparte el segundo íntegro en otra
La consellera de Sanidad junto al secretario autonómico y el alcalde de Alzira. FE/Natxo Francés
Sanidad ya tiene vía libre judicial  para la reversión del hospital de Alzira

Sanidad ya tiene vía libre judicial para la reversión del hospital de Alzira

La Justicia rechaza otras dos peticiones de Ribera Salud para frenar el proceso iniciado por Montón para finalizar la concesión

L. G.

VALENCIA.

Viernes, 23 de febrero 2018, 00:16

Los recursos y otras acciones ante los tribunales impulsados por Ribera Salud para frenar la reversión del Hospital de Alzira se acaban de encontrar con un nuevo rechazo. Ahora la Conselleria de Sanidad ya no tiene obstáculos para seguir adelante con el proceso de recuperación de la gestión directa del departamento de salud de La Ribera, que tiene señalada fecha el 1 de abril.

Han sido varios los pronunciamientos judiciales que han frenado las aspiraciones de la concesionaria del hospital público de gestión privada. Y ayer el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) hizo públicas las últimas decisiones en el mismo sentido. Acaba de rechazar dos nuevas solicitudes de Ribera Salud para que se suspenda cautelarmente la reversión.

En un auto de 20 de febrero hecho público ayer, la sección quinta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo desestima la solicitud de medida cautelarísima instada por Ribera Salud y la petición de tramitación de adopción de medida cautelar. La Sala recuerda que no es la primera vez que se pronuncia sobre esta cuestión. Lo ha hecho en tres ocasiones anteriores para rechazar estas peticiones, al entender que no existen circunstancias perentorias de especial urgencia, ya que Ribera Salud «basa su alegato en lo que se producirá, según ella, el 1 de abril».

En este nuevo recurso, el TSJCV entiende que, «a pesar del esfuerzo argumental de la parte actora», no menciona «ningún hecho nuevo» ni «ninguna circunstancia sobrevenida» distintos a los examinados en los tres anteriores pronunciamientos de la Sala, por lo que «brilla por su ausencia» la variación de circunstancias. Así, rechaza tramitar la adopción de la medida cautelar, pues «ni concurren circunstancias de especial urgencia ni se aprecia la concurrencia de nuevos hechos» respecto a los autos anteriores.

Además, en otro auto de la misma Sala, que lleva fecha de 21 de febrero, se mantiene en los criterios que un día antes determinaron el rechazo de las peticiones y, por tanto vuelve a pronunciarse en el mismo sentido.

Como ya informó LAS PROVINCIAS anteayer la Conselleria de Sanidad aclaró que las acciones que la concesionaria interpuso contra la decisión de la Administración de no prorrogar el contrato ya están resueltas y en este al departamento autonómico «no le quedan obstáculos antes del 1 de abril».

Ante el pronunciamiento de los tribunales la empresa concesionaria del departamento de salud de la Ribera mostró su «máximo respeto a la Justicia ante la decisión del TSJCV». A ello añadieron que se sienten «satisfechos de haber cumplido con nuestra obligación» y que seguirán trabajando «para defender el modelo de colaboración público privada». Pero no dejan de cuestionar la gestión del departamento autonómico al hablar de la «improvisación y falta de planificación con la que la conselleria está llevando a cabo el proceso de reversión».

Fuentes cercanas a la empresa señalaron a LAS PROVINCIAS que estos pronunciamientos son los últimos sobre acciones referentes a la suspensión de la reversión, si bien señalaron que quedan otros pendientes.

La consellera de Sanidad, Carmen Montón, mostró su «satisfacción» ante los dos autos de TSJCV aunque se trata de «dos nuevas peticiones de Ribera Salud dirigidas a paralizar la reversión del Hospital de La Ribera, que vienen a sumarse a otros seis pronunciamientos de los tribunales» en contra de los pretendido por Ribera Salud, según fuentes del departamento autonómico. Montón, según Efe, agregó que los pronunciamientos judiciales «refuerzan la idea de que el proceso de reversión se está haciendo de manera ordenada, planificada y transparente por la conselleria». Montón apeló a la empresa a que «colabore» en el proceso para que sea una transición «tranquila». La consellera se reunió ayer en Alzira con alcaldes de 34 localidades de la comarca para explicarles el proceso y los proyectos previstos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Sanidad ya tiene vía libre judicial para la reversión del hospital de Alzira