Borrar
Varios ciudadanos se disponen a entrar en Urgencias del Hospital Doctor Peset ayer. Damián Torres
La saturación de los hospitales obliga a suspender operaciones para tener camas

La saturación de los hospitales obliga a suspender operaciones para tener camas

Personal sanitario afirma que los quirófanos del Peset están «a medio rendimiento, en Xàtiva reducen intervenciones y La Fe practica todas las que puede sin ingreso»

Laura Garcés

Valencia

Viernes, 12 de enero 2018, 13:40

La saturación que soportan los hospitales valencianos en medio de la campaña de gripe y complicaciones respiratorias ha obligado a adoptar medidas para disponer de camas suficientes. Así, varios centros sanitarios han suspendido operaciones programadas u optado por practicar aquellas que es posible mediante las técnicas que permiten evitar el ingreso, según denunciaron desde el sindicato de enfermería SATSE.

La formación sindical describió la situación de saturación que viven los hospitales valencianos hasta el punto de verse obligados a adoptar esta medida asegurando que en el Doctor Peset «los quirófanos se encuentran a medio rendimiento». Además, en La Fe han decidido «hacer todas las operaciones que es posible realizar sin que sea necesario que los pacientes queden hospitalizados». Insistieron en que «todo aquello que se puede hacer por esa vía se está haciendo».

A estos dos centros se suma el comarcal setabense. El Lluis Alcanys de Xàtiva es otro de los que «están suspendiendo intervenciones», según la mencionada formación sindical. Satse insistió en que se «ha reducido la actividad programada en los quirófanos para disponer de camas».

La situación descrita por el sindicato de enfermería se dio a conocer el mismo día que el Hospital la Fe inició la mañana con «33 pacientes en espera de cama para ingresar», según Satse. Esa cifra CC.OO la situó en 35 y la dirección del centro confirmó 30 pacientes que al inicio de la jornada esperaban plaza para pasar a una habitación.

A esta situación se llega tras semanas de incremento de la presión asistencial y en un contexto que ha generado malestar entre profesionales, que como ayer informó LAS PROVINCIAS, ha llevado al Satse y también al sindicato médico CESM a denunciar falta de refuerzos para responder a la demanda asistencial.

Ayer se sumó CC.OO. a las críticas a la planificación para cubrir las ausencias. Los representantes de este sindicato en La Fe aseguraron que en este centro sanitario están observando que los «refuerzos no son reales», en tanto que a su juicio «no vienen a sumar en la mayoría de casos en los turnos si no que vienen a sustituir las ausencias del personal que también causa baja por gripe». La constatación de estas circunstancias llevó a los representantes de CC.OO en La Fe a considerar que los esfuerzos son «escasos».

En cuanto a la disponibilidad de refuerzos, desde Satse recalcaron que en los hospitales «Arnau, General, Peset y Requena no han contratado», sino que lo que se está haciendo es «llevar a los profesionales de unos servicios a otros».

Apuntaron que han tenido conocimiento de que en La Fe se prevé «contratar a cuatro enfermeras y cuatro auxiliares. Dos de cada estarán entre este mes y el 8 de marzo y el resto según la necesidad». También apuntaron que se espera un refuerzo de cuatro enfermeras y dos auxiliares para Xàtiva y Ontinyent.

El Satse insistió en la presión que mantienen las unidades de Urgencias y señaló que en el antiguo Hospital La Fe «la media de urgencias diarias atendidas ha pasado de 130 a 170 desde el pasado día 1». En La Fe del bulevar Sur la dirección del hospital confirmó que la actividad de urgencias en estas fechas «es elevada y con alta presión asistencial». Desde el Doctor Peset a última hora de la mañana aseguraron que la presión que soportaban en hospitalización recuperó la normalidad y disponían de camas. También el Clínico aseguró contar con plazas para hospitalizar.

La consellera de Sanidad, Carmen Montón, señaló que «aumentarán» las medidas que se están aplicando para afrontar la epidemia de la gripe si «se agotan» e indicó que los departamentos las aplican en función de las necesidades que van detectando «y que son desiguales». Montón agradeció la labor de los profesionales ahora que la presión asistencial «es algo mayor».

En estos momentos, la gripe se encuentra en 143,8 casos por 100.000 habitantes, por debajo de la media española, 212,8. En la primera semana del año el número de casos hospitalizados se eleva a 912, y las muertes han pasado de 48 a 86 en las últimas semanas. Esta semana fuentes sindicales confirmaron a LAS PROVINCIAS cuatro fallecimientos en la Comunitat, dato que la Conselleria de Sanidad no desmintió.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La saturación de los hospitales obliga a suspender operaciones para tener camas