

Secciones
Servicios
Destacamos
LAURA GARCÉS
VALENCIA.
Martes, 27 de febrero 2018, 00:15
La fecha señalada para la reversión del departamento de salud de la Ribera a la gestión directa por parte de la Conselleria de Sanidad cada vez está más cerca: 1 de abril. La situación exige muchas gestiones, entre las que se encuentra la publicación del decreto de personal. Pero no es el único trámite pendiente. El comité de empresa señaló ayer que ha reclamado a la Administración que les dé a conocer el listado completo de los trabajadores que se subrogarán a la nueva situación, así como el de aquellos cuyo contrato finaliza el 31 de marzo, al mismo tiempo que la gestión de Ribera Salud.
Belén Doménech, representante de CC.OO y presidenta del comité de empresa, refirió esta situación y señaló que consideran que «el plazo máximo» para disponer de esa información es el 15 de marzo. Puntualizó que la ley habla de «antelación suficiente» sin precisar el número de días, de ahí que entienden adecuada la fecha señalada.
Doménech recalcó que saben que habrá una subrogación, pero «antes de que se publique el decreto debería conocerse el listado provisional de todos los trabajadores». Es una información que el comité de empresa entiende «preceptiva» para completar el decreto y que según la presidenta del comité se ha solicitado en varias ocasiones al departamento que dirige Carmen Montón. El mencionado decreto de personal, como apuntó la representante sindical, se encuentra en fase de «informes jurídicos» para pasar por el Consell y que llegue su publicación.
A esta cuestión añadió otra sobre la que también han solicitado respuesta a Sanidad, así como a la concesionaria. Citó la representante sindical que han reclamado información sobre los trabajadores cuyo contrato finaliza el próximo 31 de marzo, la misma fecha en la que está previsto el final de la gestión por parte de la empresa concesionaria Ribera Salud.
Señaló que el departamento autonómico anunció que para cubrir los puestos que quedaran vacantes a partir de la finalización de esos contratos se recurriría a la bolsa de trabajo. Ahora, como recordó Belén Doménech, ya se ha visto que se ha incluido al Hospital de la Ribera en la bolsa de trabajo: «Ya sabemos que lo han hecho», pero al comité de empresa «nos gustaría mayor oficialidad en la información sobre este tema». El interés sobre la cuestión se fundamenta en conocer todos los detalles, además de que se recurra a la bolsa, sobre cómo se cubrirán las vacantes.
La situación en la que quedarán los trabajadores es uno de los grandes asuntos que acompañan al proceso de reversión, tanto de la gestión del centro sanitario como de los ambulatorios de atención primaria de la comarca. La Conselleria de Sanidad explicó a LAS PROVINCIAS la semana pasada que el modelo que se seguirá es el que corresponde al de «una sucesión de empresas», si bien apuntaron que se está hablando con los trabajadores «para resolver cualquier duda».
Conforme a la información que desde el departamento autonómico se ha ido facilitando en recientes visitas a distintas localidades del departamento de salud de la Ribera en relación al personal, se ha conocido que los contratados por la Unión Temporal de Empresas (UTE) se mantendrán los actuales que tengan la categoría de laboral indefinido, además se están estudiando uno a uno los casos de los profesionales que han estado contratados a lo largo de muchos años de manera discontinua en el centro sanitario.
Las nuevas plazas serán de oferta pública, las sustituciones también las realizará personal del departamento autonómico y los trabajadores de la Conselleria de Sanidad que hasta este momento no podían acceder a trabajar en la Ribera podrán hacerlo en comisión de servicio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.