

Secciones
Servicios
Destacamos
LAURA GARCÉS
VALENCIA.
Jueves, 5 de octubre 2017, 00:54
Los representantes de los trabajadores del Hospital Clínico de Valencia han mostrado su descontento con la actitud de la dirección del centro sanitario denunciando la falta de información sobre las catas realizadas en las instalaciones tras hallar aluminosis en una sala de la segunda planta del área más antigua del complejo hospitalario de la avenida Blasco Ibáñez.
El sindicato UGT, que en su momento solicitó la constitución de una comisión específica para seguir el proceso de revisión y en varias ocasiones ha recordado que la petición no ha obtenido respuesta, volvió ayer a señalar que todavía no ha habido pronunciamiento de la dirección del hospital respecto a la creación de esa comisión.
Pero no es esta la única denuncia que ofreció José Santamaría, representante de UGT en la junta de personal. También puso de manifiesto que por parte de los gestores del Clínico «falta información de lo que pasa; de cómo se están haciendo las catas y si con ellas se ha encontrado algo más».
A las críticas de esta formación se añadió ayer la de CSIF, que puso el acento en «exigir información detallada de las catas» y, además, también reclamaron «la creación de una comisión de seguimiento de las obras para tener información puntual». A estas reivindicaciones añadieron que CSIF «lamenta que de un tema de tanta relevancia no se informe a los trabajadores».
A estas voces se sumó la de María Ángeles Murcia, representante de CC.OO en la junta de personal, que también refirió la falta de comunicación por parte de la gerencia del Clínico y recalcó que «si se han realizado las catas CC.OO, como sindicato, y la junta de personal no conocen lo que se ha hecho».
La detección de aluminosis en unas viguetas del Clínico el pasado julio, llevó a reparar la zona afectada y a realizar catas en todo el edificio. Ahora, como informó ayer LAS PROVINCIAS, ya disponen de los primeros resultados. Y el diagnóstico, según el propio centro sanitario, apunta en la dirección de que serán necesarios trabajos de refuerzo en algunos puntos del hospital.
Aseguraron que no se precisan intervenciones inmediatas, sino que las reparaciones se acometerán «poco a poco». Además, garantizaron que no comportarán el cierre de salas, ni afectarán a la actividad habitual de los servicios hospitalarios.
Pero los trabajos no han finalizado. De ahí que desde el hospital aseguraran que todavía no se tiene una valoración definitiva de la situación en la que se encuentra el complejo hospitalario. Tampoco confirmaron la fecha prevista para la finalización de las intervenciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.