

Secciones
Servicios
Destacamos
DANIEL GUINDO
Lunes, 7 de agosto 2017, 00:00
valencia. La llegada de las vacaciones estivales suele dejar en cuadro los servicios médicos valencianos, sobre todo durante los fines de semana, en los que resulta difícil cubrir a todo el personal sanitario. Sin embargo, esta situación afecta especialmente a las ambulancias de la ciudad de Valencia que, en días como ayer, llegan a prestar servicio sin el correspondiente médico, únicamente con enfermeros.
En concreto, según denunciaron desde Ciudadanos y el sindicato CSI-F, dos de las tres ambulancias SAMU (Servicio de Ayuda Médica Urgente) que prestan servicio las 24 horas del día en la capital, paradójicamente, ayer no contaban con el correspondiente médico entre sus integrantes ante la carencia de una bolsa suficiente de facultativos formados para ello que pueda prestar servicio en estas unidades. En concreto, Alfa 3 de La Fe y Alfa 4 del Hospital General carecían de médico, tal y como confirmaron también desde la Asociación Valenciana de Emergencias Sanitarias. Asimismo, la SAMU de Paterna (Alfa 8), tal y como indicaron, ni ayer ni el sábado contó con doctor, problema que también sufrió la de Utiel a principios de semana.
Estas tres ambulancias de la capital, precisamente las que van dotadas con los mayores recursos, suelen estar acompañadas por otras dos SAMU que sólo funcionan durante 12 horas y por el día, así como por otras cuatro ambulancias SVB (Soporte Vital Básico), tres de ellas 24 horas. Por tanto, mientras que durante el día el parque de vehículos se compone por nueve ambulancias, por la noche se reduce a seis (tres SAMU y tres SVB).
Por su parte, María Dolores Jiménez, edil de Ciudadanos en el Consistorio, achacó la falta de médicos en las SAMU a la deficiente previsión de la Conselleria de Sanidad, especialmente en una época en la que existe un elevado número de turistas en la ciudad. La concejal de la formación también indicó que «no es la primera vez que pasa una situación así», y que ha llegado, incluso, a ocurrir entre semana».
En esta línea, el delegado sindical del CSI-F del departamento 9 de Valencia-Hospital General, Vicente Matallín, lamentó que esta carencia de bolsa de médicos con la formación concreta para formar parte del equipo de una SAMU origina, precisamente, que estas ambulancias se vean obligadas en ocasiones a prestar servicio sin facultativo, como ocurrió ayer en dos de las tres nocturnas de Valencia, lo que obliga a los enfermeros a hacer funciones que no les son propias. «Por ejemplo, en un accidente con varios heridos o con personas en parada cardiorrespiratoria cuanta más manos haya mejor», indicó. Los enfermeros, asimismo, no tienen la misma formación que los médicos y, además, se ven obligados a estar en contacto telefónico con el facultativo del centro hospitalario que, en según qué casos, va indicando los pasos a seguir.
Asimismo, el presidente de la Asociación Valenciana de Emergencias Sanitarias, Juan García, advirtió que los recursos actuales no son suficientes para atender a la población valenciana, situación que se agrava más por la noche y durante la celebración de festejos, en los que la dotación «apenas se refuerza», lo que termina provocando demoras de hasta media hora en los servicios.
En esta línea, Jiménez presentó hace poco más de una semana una moción para que el Ayuntamiento reivindique a la Conselleria de Sanidad «dotaciones en emergencias sanitarias adecuadas para una ciudad como Valencia». La concejal recordó que las emergencias sanitarias son «un servicio que se debe prestar al ciudadano con los suficientes medios materiales y humanos», por lo que se mostró muy crítica con la situación de la capital.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.