Borrar
Directo Un afortunado se lleva 300.000 euros al contado y 5.000 mensuales con el Sueldazo de la ONCE de este domingo
Agentes en el Día de la Policía Local. JESÚS SIGNES
Uno de cada tres policías locales no podrá patrullar este año al superar la edad

Uno de cada tres policías locales no podrá patrullar este año al superar la edad

Valencia acabará el ejercicio con medio millar de agentes en segunda actividad y el PP critica la «situación de emergencia»

PACO MORENO

VALENCIA.

Viernes, 25 de mayo 2018

La Policía Local de Valencia tiene una plantilla de 1.578 funcionarios, de los que medio millar (498 en concreto) estarán este año en una situación de segunda actividad, es decir, no podrán patrullar y sólo podrán dedicarse a tareas administrativas, custodia de edificios o mandos que no requieran trabajos a pie de calle.

Esa es la complicada situación que sufre el Cuerpo según los datos entregados por la concejala de Protección Ciudadana, Anaïs Menguzzato, al edil del grupo popular Alberto Mendoza. El segundo calificó ayer el estado de la plantilla como «situación de emergencia» por la sobrecarga de trabajo para los funcionarios y los problemas para cubrir todos los servicios requeridos.

«Se han perdido 50 efectivos desde 2015, pasando de 1.628 a los 1.578 actuales y se tiene prevista la jubilación de 25 agentes más durante este año», señaló en base a otra de las contestaciones de Menguzzato. La plantilla acumula un total de 388 policías en segunda actividad, es decir, que no realizan funciones de seguridad ciudadana en la calle y este año se prevé que pasen otros 110 más, con lo que en la práctica un tercio del personal no puede patrullar.

El cuerpo acumula la mitad de las bajas del Ayuntamiento, la mayoría por estrés

La más que difícil situación en Valencia coincide con ejemplos como la demanda de los comerciantes de Ciutat Vella y el Ensanche de una lucha más efectiva contra los manteros, así como las quejas en los distritos por la reducción de los llamados policías de barrio.

«El estrés acumulado hace que hayan en este momento 133 policías locales de baja, lo que representa casi la mitad de las bajas de todo el Ayuntamiento», aseguró Mendoza, quien añadió que «la policía de barrio ha sido la más perjudicada y ha visto reducida su plantilla en un 26%, pasando de 225 en 2015 a los 180 que hay en la actualidad».

Los recortes por jubilación en la Policía Local coinciden con la protesta esta semana de los sindicatos en Madrid para que el Gobierno acepte la jubilación anticipada a los 59 años. «Si eso se hace ahora sería un desastre», comentó el edil del PP.

La concejala de Protección Ciudadana indicó sobre esto que el anuncio del Gobierno «varias veces sin que lo lleve a la práctica hace que sea muy difícil la planificación». Recordó que el gobierno municipal puso en marcha hace poco la comisión de servicios, de tal manera que las jubilaciones serán cubiertas con agentes de otros municipios hasta que lleguen los que aprueben las oposiciones en marcha.

«La falta de personal ha hecho que se acumularan 73.845 horas el pasado año, lo que hace un total de 9.846 días libres de los que deben hacer uso los agentes», abundó Mendoza sobre otra de las respuestas de la primera. El grupo popular presentó en diciembre de 2015 una moción al pleno para que en la oferta de empleo público del año siguiente se crearan 40 plazas de policías locales y 50 de bomberos, lo que fue rechazado por el gobierno tripartito.

En febrero de 2017, este grupo de la oposición volvió a repetir la propuesta, en este caso para 80 plazas de policías locales y 40 de bomberos. De nuevo fue denegado. En el pleno de la próxima semana «volveremos a presentarla», dijo.

Mendoza recordó que «en los últimos 18 años, la Policía Local de Valencia pasó de tener algo más de 1.000 agentes a los 1.628 de 2015, llegándose en 2009 (cuando entraron los últimos agentes de la oferta de empleo de 2006) a los 1.699. Debido a la crisis económica se congeló la plantilla y la de todo el Ayuntamiento, al igual que hicieron todas las administraciones locales».

El resultado del envejecimiento del Cuerpo es que la edad media ronda los 49 años. Por franjas, no hay nadie con menos de 29 años, mientras que un total de 163 funcionarios superan los 60 años y estarían en disposición de jubilarse si el Gobierno acepta anticiparla. «Está claro que Ribó no quiere más Policía Local, se encuentra muy incómodo cuando habla de temas policiales».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Uno de cada tres policías locales no podrá patrullar este año al superar la edad