

Secciones
Servicios
Destacamos
LAS PROVINCIAS
Viernes, 30 de mayo 2014, 21:57
No sólo los profesionales del Ballet Nacional protestan. Éstos han rechazado esta semana aceptar libranzas por horas extraordinarias, por lo que han quedado suspendidas las giras previstas por Finlandia, Granada y , por no poder acomodarse a los horarios de actuación. La Asociación de Profesionales de la Danza de la Comunidad Valenciana (APDCV), junto a las asociaciones y sindicatos agrupadas en la Confederación de Artistas-Trabajadores del Espectáculo (CONARTE), han denunciado el abuso laboral que sufren los bailarines de las compañías públicas y se solidarizaron con sus compañeros.
La APDCV ha denunciado "la precariedad y difícil situación que atraviesa el sector de la danza en general en estos momentos", asegura que los sueldos de los bailarines de los distintos elencos artísticos públicos apenas superan los 900 euros al mes" y lamenta la precariedad que vive el sector tras una "larga y dura" formación como profesionales de esta disciplina, cuya carrera en el escenario termina a los pocos años de cumplir los cuarenta, incluso antes.
Esta asociación ha realizado el primer estudio en colaboración con el Máster Oficial Interuniversitario en Gestión Cultural de la Universitat de València sobre 'Las condiciones laborales de los profesionales de la danza en la Comunidad Valenciana' con el objetivo de elaborar un diagnóstico fidedigno de la situación actual y cuyos resultados se harán público este año.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
El exguardaespaldas de los Beckham, hallado muerto en Llíria
Javier Martínez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.