Borrar
Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
Una vida dedicada al toreo

Una vida dedicada al toreo

Se trata del matador que ha lidiado más toros desde el siglo XX

redacción

Martes, 28 de octubre 2014, 14:02

José María Dolls Abellán, conocido como José María Manzanares padre, nació el 14 de abril de 1953 en Alicante y debutó como novillero el 24 de mayo de 1970 en la localidad alicantina de Benidorm. Un año después tomó la alternativa como matador de toros el 24 de junio de 1971 en su ciudad natal, con Luis Miguel Dominguín como padrino y El Viti como testigo. Casi un año después, el 18 de mayo de 1972, confirmó la alternativa en Las Ventas.

Se despidió de los ruedos en la Real Maestranza de Sevilla el 1 de mayo de 2006. Aunque siempre ha seguido ligado al mundo del toreo.

Según las estadísticas, se trata del torero que ha lidiado más toros desde el siglo XX, al superar en 1997 las 1.700 corridas y uno de los toreros que más corridas ha toreado en toda la historia de la tauromaquia.

Su estilo, elegante y ortodoxo, siempre se ha considerado de los más clásicos del toreo, es especialmente reconocido por el estilo de sus pases de pecho. El muletazo con la mano derecha a media altura, fue una de sus más acusadas características. Además, el capote es uno de sus fuertes y, con la capa, llega a parecerse a Antonio Ordóñez.

En 1993 debutó en Alicante como ganadero tras hacerse el hierro de Juan Andrés Garzón.

Contrajo matrimonio el 5 de febrero de 1977 con Resurrección Samper y tienen dos hijas y un hijo, José María, una de las principales figuras del toreo actual.

Jose Mari Manzanares logró muchos reconocimientos a lo largo de su carrera. En 1988 ganó por cuarta vez el Escapulario de Oro, máximo trofeo de la feria del Señor de los Milagros de Lima, trofeo que obtuvo en los años 1977, 1979 y 1985. En 1993 le concedieron en la Feria de Abril le concedieron el trofeo al mejor toreo de capote de la Real Maestranza de Caballería (Cádiz). En 1994, Asociación de Críticos Taurinos de Cataluña le concedieron el premio a la mejor faena de la temporada en Barcelona, el trofeo a la mejor faena de Radio Hospitalet y el trofeo «al detalle de la Feria de San Isidro» de la Peña El Barranco, de Arganda del Rey. También ha conseguido en cuatro ocasiones el trofeo Manolete de la feria de Linares en los años 1977, 1978, 1989 y 1996.

Su trabajo en los ruedos ha quedado plasmado en la película del cineasta José Gan «José María Manzanares en el 82» o en los 10 álbumes de fotografías de su paisano José Soriano. También, el escritor y periodista José Antonio del Moral escribió el libro «La tauromaquia de José María Manzanares».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Una vida dedicada al toreo