

Secciones
Servicios
Destacamos
CARMEN VELASCO
Martes, 11 de noviembre 2014, 00:03
En facebook existe la comunidad 'Raimundo y Francisca', aunque ellos no nacieron como seres virtuales. Surgieron en televisión hace más de 900 episodios. Ahora el origen de su historia de amor se sube al escenario y a los protagonistas les quitan muchos años de encima para narrar cómo empezó todo. 'El primer secreto de Francisca y Raimundo' es la precuela teatral de la serie televisiva 'El primer secreto de Puente Viejo', que se estrenó en febrero de 2011 en Antena 3. Un éxito de casi cuatro años y audiencias cercanas a los dos millones de espectadores diarios han posibilitado que la ficción, que también se exhibe en televisiones de Italia, Polonia y Chile, dé el salto a los escenarios. El Principal acogerá desde mañana y hasta el 23 de noviembre 'El primer secreto de Francisca y Raimundo', cuyo texto corresponde a Aurora Guerra, al alcoyano Miquel Peidró y al alborayense Josep Cister.
El presentador Carlos Sobera, coproductor del montaje y director de la compañía Arequipa, animó ayer en Valencia a que los no seguidores de 'El secreto de Puente Viejo' se acerquen a la obra teatral porque descubrirán una «historia de amor desgarradora» y «con personalidad en sí misma». Para el fiel espectador, la obra sirve de incentivo para conocer una trama inédita que aúna «espectáculo audiovisual y escénico».
Sobera halagó el trabajo de los actores de la pieza que son, a su juicio, «animales teatrales» y ensalzó el proyecto de Atresmedia de hacer un «loable esfuerzo» por adaptar la serie al teatro sin menguar su «calidad literaria». En este punto, el presentador dio a entender que TVE no mostró el mismo compromiso y apoyo respecto a la versión de 'Amar en tiempos revueltos' sobre las tablas.
'El primer secreto de Francisca y Raimundo' es «una especie de Romeo y Julieta pero adaptada a Puente Viejo», según Susana Abaitua, que encarna a la protagonista femenina con «mucho respeto». Por su parte, Carlos Serrano-Clark da vida al joven Raimundo. Para el intérprete, la obra busca «emocionar a la gente» y, si es posible, que salga «con una lágrima en los ojos» como sucedió en Valladolid.
En la presentación de 'El primer secreto de Francisca y Raimundo' también intervinieron dos actores valencianos que trabajan en 'El secreto de Puente Viejo', Sandra Cervera y Enric Benavent. El veterano intérprete defendió que la pieza «soporta muy bien» la adaptación el teatro. Puente Viejo destila un «aroma espléndido» y es, según Benavent, «sinónimo de éxito» y puso como ejemplo la buena marcha de los libros vinculados a la serie.
Sandra Cervera resaltó que 'El primer secreto de Francisca y Raimundo' supone hacer industria de la cultura en tanto que se crean contenidos en teatro y televisión. La intérprete valenciana defendió que el Principal es «un buen escenario y en nuestra tierra» para representar este título. En este sentido, Sobera sostuvo que representar la pieza en el teatro de la calle Las Barcas es «un sueño» porque es un lugar «emblemático» al que acude el público «al que le gusta el teatro».
A la rueda de prensa acudieron el director de Culturarts, José Luis Moreno, y la subdirectora de Culturarts Teatro y Danza, Inmaculada Gil Lázaro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.