Borrar
Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Fotografían desde Valencia al cometa Lovejoy en su máxima intensidad

Fotografían desde Valencia al cometa Lovejoy en su máxima intensidad

El Observatori Astronòmic de la Universitat capta su movimiento que es de arriba a abajo y no de izquierda a derecha

efe

Miércoles, 28 de enero 2015, 20:58

El Observatori Astronòmic de la Universitat de València ha fotografiado el cometa Lovejoy en su máximo esplendor y ha podido reflejar su movimiento, no de izquierda a derecha, sino de abajo hacia arriba.

Investigadores del observatorio han tomado la imagen del cometa cruzando el cielo nocturno desde las instalaciones de Aras de los Olmos.

La cola del Lovejoy queda a unos cuantos miles de millones de kilómetros del sol, situado a la derecha, y apunta a la izquierda porque el viento solar le llega desde la dirección contraria. Además, muestra perturbaciones debidas a las turbulencias del viento solar, ha explicado el astrónomo Fernando Ballesteros.

El cometa Lovejoy, que acaba de llegar a su máximo brillo esta semana visto desde la península Ibérica, comenzará cada vez a verse más débil según la Tierra y el cometa se vayan alejando.

Lovejoy todavía se tiene que acercar un poco más al Sol y alcanzará el perihelio el próximo día 30 de enero, antes de comenzar el camino de regreso al Sistema Solar exterior.

"No volveremos a saber de él hasta dentro de unos diez mil años", apuntan desde el Observatori Astronòmic.

Aunque visible con prismáticos, para observar con tanto detalle el cometa, es necesario hacer una fotografía con una exposición prolongada y acumular luz en la cámara.

La imagen de la Universitat de València se tomó durante la madrugada del 21 de enero, con una exposición total de 8 minutos y un teleobjetivo Nikon 180mm f/2.8, ya que el Lovejoy es tan grande que no puede salir completo usando un telescopio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Fotografían desde Valencia al cometa Lovejoy en su máxima intensidad