

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Domingo, 14 de junio 2015, 02:17
valencia. En la Feria Marca Valencia LAS PROVINCIAS ha querido ceder un espacio gratuito a algunas de las ONG que operan en la Comunitat Valencia, con el objetivo de dar a conocer sus proyectos y necesidades a todos los asistentes al recinto. Entre las organizaciones de la feria se encuentran Mamás en Acción, una asociación formada por madres reales y mujeres que quieren convertirse en mamás por unas horas, para dedicar altruistamente su tiempo a cuidar, atender y dar amor a los niños que no disponen de la cercanía de una mama. El objetivo principal es cubrir las necesidades básicas de los niños, tanto materiales como afectivas.
Otra de las ONGs presentes es el Proyecto Solidario Paula, una iniciativa para recaudar fondos destinados a la Investigación de la Diabetes. Esta fundación está financiada con fondos públicos y donativos privados de Empresas o personas físicas. Actualmente se esta trabajando para curar y frenar la diabetes, que en niños y adultos como Paula, sufren muchos en España.
El Proyecto Paula financiará un proyecto sobre las células Beta pancreáticas, en el Instituto de Investigación Incliva. El proyecto tiene por objetivo analizar si mediante la activación de determinados genes se puede mejorar la funcionalidad de las células que segregan la insulina.
También se encuentra en la feria, en el cauce del río Turia, bajo el puente de las Flores, Save the Children, una organización independiente líder en la defensa de los derechos de la infancia en todo el mundo. Según informa esta ONG, trabajan en más de 120 países salvando vidas, proporcionando seguridad y protección a los niños y las niñas y defendiendo sus derechos en el marco de la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas.
«Los niños son lo primero y actuamos donde es necesario, sin importar política, etnia o religión. Por eso, desde 1919 trabajamos en las principales áreas que les afectan: educación, salud, nutrición, trabajo infantil, prevención del abuso sexual, reunificación de los niños con sus familias tras catástrofes y guerras».
En España trabajan desde hace más de 20 años con programas de atención a los niños y niñas más vulnerables, centrados en la infancia en riesgo de pobreza o exclusión social.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.