

Secciones
Servicios
Destacamos
REBECA RUIZ
Jueves, 20 de agosto 2015, 23:52
Cinco días después de que un grupo de desconocidos asaltaran el Pabellón Benlliure del Museo Pío V y se llevaran consigo 45 obras de arte del almacén, la cámara que debió haber captado aquel momento continúa desconectada. Y así continuará hasta que la Conselleria de Cultura adjudique la contrata que autorizará a una empresa de seguridad para volver a incorporar el aparato a la red de videovigilancia con la que actualmente cuenta el museo.
Desde Cultura explican que en la institución se está tratando de «reforzar las medidas de seguridad» de las que actualmente dispone el museo. Entre estas acciones se encuentra la de volver a conectar la cámara del almacén que estaba apagada en el momento del hurto. La tarea dependerá directamente de una empresa de seguridad a la que Conselleria encargue este trabajo. A partir de la concesión de la contrata, la empresa contará con un «plazo máximo» de 15 días para poner de nuevo en funcionamiento el aparato.
Pero, de momento, la cuenta atrás no podrá iniciarse, al menos, hasta que Conselleria designe a la encargada, algo que previsiblemente sucederá entre hoy y el lunes.
Para poder dar el visto bueno a un gesto que a priori parece simple, entran diversos factores en juego. El más determinante, es el de la elección de la propia empresa a la que se le encomendará la tarea. En caso de que Conselleria se inclinara por la misma que ya lleva la videovigilancia del museo, el proceso se agilizaría, mientras que si optara por otra el proceso sería más costoso. Todo apunta a que Cultura delegará el trabajo en la empresa que habitualmente lleva la seguridad del SanPío V, según indican desde la propia conselleria.
Otra de las trabas que encontrará la administración a la hora de poner en marcha el aparato estaría directamente vinculada a los problemas técnicos o de mantenimiento que pueda sufrir la propia cámara a raíz del tiempo que lleva desconectada, además de las cuestiones relacionadas con temas legales. De complicarse el proceso habría que solicitar incluso algunos permisos a la Agencia de Protección de Datos.
Además de volver a conectar la cámara de seguridad del Pabellón Benlliure al sistema de videovigilancia del museo, la Conselleria también pretende activar nuevamente el sistema de alarma del almacén y continuar con la vigilancia en el lugar del suceso: el personal de seguridad se encargará de guardar la entrada al almacén que da a la zona de Viveros tanto de día como de noche, algo que no sucedió la noche del incidente, cuando el vigilante se encontraba apostado en la zona de parking del museo. La Policía reforzará la vigilancia, como ya hizo el miércoles por la noche.
Rehacer el protocolo
Estas últimas acciones que Cultura ha impulsado para potenciar las medidas de seguridad en el San Pío V se encuadran dentro del objetivo de «rehacer el protocolo de seguridad», tal y como indican desde la propia institución, un proceso que implica recurrir al propio equipo del personal del museo.
De momento, Cultura trata de cubrir las lagunas de seguridad del almacén que albergaba las obras con los recursos de los que ya dispone actualmente. Ampliar o reforzar la seguridad invirtiendo una partida económica más grande en los presupuestos del museo es algo que se le escapa a la Conselleria, puesto que hasta que no se elaboren los presupuestos para 2016, no estará a su alcance el poder solventar estos problemas gracias a la inversión económica.
Aunque desde Conselleria aseguran que la videovigilancia del Pabellón Benlliure se reanudará en un «plazo máximo» de 15 días, la decisión recaerá en la empresa en la que la institución delegue para volver a conectar la cámara.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.