Borrar
Inma Shara, en plena tarea de dirección musical. :: R. Townsend/Efe
«Interpretar música ayuda a superar el miedo escénico en cualquier situación»

«Interpretar música ayuda a superar el miedo escénico en cualquier situación»

La directora de orquesta considera que es fundamental que niños y jóvenes sigan actividades musicales para saber escuchar y ganar en armonía vital

V. LLADRÓ

Sábado, 24 de octubre 2015, 23:37

Tras el gran éxito conseguido por la Banda Juvenil del 150 Aniversario de LAS PROVINCIAS, su madrina, la prestigiosa directora de orquesta Inma Shara, ha destacado el alto nivel demostrado por los 150 integrantes, chicos y chicas de entre 10 y 14 años, y ha señalado la importancia de que la música esté presente en la vida de niños y jóvenes «para aprender a escuchar y ganar en armonía vital».

¿Cree que este tipo de iniciativas deben proliferar?

Deseo que el magnífico proyecto de LAS PROVINCIAS con esta banda joven tenga continuidad y sea ejemplo para otros empeños similares. Es importantísimo tomar conciencia de que la música contribuye a formar al ser humano, es el gran lenguaje universal y resulta esencial para la educación de los jóvenes, así como es importante ofrecer este tipo de oportunidades a las nuevas generaciones de músicos.

En estos tiempos de crisis, prisas y nuevas tecnologías, ¿queda sitio para que fructifique la música culta entre los jóvenes?

La Banda Joven de LAS PROVINCIAS es buen testimonio de que así es. La música es divertida y al mismo tiempo exige esfuerzo, disciplina, afán de superación y el ejercicio de un cooperativismo que supone una competitividad saludable, no como la que vemos en otras facetas de la apresurada vida actual, y en este sentido hemos de convenir que, además de la cultura, supone un compendio de valores humanos.

¿El músico es quien llega a disfrutar más con lo que ofrece al público?

Para que esto resulte, el músico debe ser el primero que disfrute; entonces se produce esa mística situación en la que se traslada al espectador toda la belleza de la música. Yo siempre recuerdo que los momentos previos a un concierto los siento como irrepetibles; está la emoción de la incertidumbre, de sorprender y darte en el escenario, de transmitir lo que escribió el compositor con todas las sensaciones que intuimos en el pentagrama, de modo que en realidad somos transmisores de todo ello, una vez que lo interiorizas y te sorprendes de continuo al descubrir la belleza de lo que plasmó el autor en la partitura.

¿Qué está preparando ahora mismo?

Estoy estudiando el concierto para violín y orquesta de Tchaikowsky, que dirigiré dentro de unos días en Praga.

¿La interpretación musical puede ser también relevante incluso para quienes no pretendan dedicarse a ello de forma profesional?

Sin duda; interpretar música ayuda a superar el miedo escénico, pero no sólo el que puede presentarse a quien sube por primera vez a un escenario; me refiero al miedo escénico que nos puede atenazar en cualquier situación de la vida. Además de todo lo que sabemos y damos por supuesto en el plano cultural, la interpretación musical y la concentración que exige enseña a escuchar y a desenvolverse en otras muchas coyunturas vitales, al margen de la música. Es una escuela de vida en todos los órdenes, y más si se asume desde temprana edad y en grupo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias «Interpretar música ayuda a superar el miedo escénico en cualquier situación»