Borrar
Urgente El precio de la luz se desploma el viernes con la nueva tarifa: las mejores horas para encender los electrodomésticos
«Este es mi libro más apasionado»

«Este es mi libro más apasionado»

La periodista presenta en Valencia ‘Como si no hubiera un mañana’, donde redescubre el romance entre Dominguín y Ava Gardner

Noelia Camacho

Sábado, 31 de octubre 2015, 22:02

Muchas horas de conversación con el fotógrafo valenciano Francisco Cano Canito, así lo confiesa la periodista Nieves Herrero, le han servido como base para destripar el conocido romance entre la actriz norteamericana Ava Gardner y el torero Luis Miguel Dominguín en la España de los años 50. La autora presentó ayer en Valencia Como si no hubiera un mañana (La esfera de los libros), donde relata el flechazo de «dos polos apuestos que vivieron una intensa historia de amor que, sin embargo, acabó en una amistad para siempre».

-¿Por qué se decide a novelar una historia tan conocida como el romance entre Dominguín y Ava Gardner?

-Soy mitómana y me gusta mucho el cine y los actores de Hollywood de aquellos años 50. Me mostraron una foto de Ava Gardner y Luis Miguel Dominguín y vi tanta complicidad entre ellos que me dije que allí había algo más. Hubo algo muy fuerte entre ellos. Me intrigó y pensé que me sería fácil encontrar testimonios. Pero me di cuenta de que no vivía nadie de la época, sólo Francisco Cano Canito, este maravilloso personaje que vive en Valencia y que me ayudó a crear un libro plagado de anécdotas. No hemos hablado de fotografía ni de toros, lo hemos hecho de toreros.

-¿Fue tal la pasión vivida ente ambos?

-Era una atracción que escapaba a los límites moralmente aceptados en aquella época. Eran dos personas muy libres. Unos adelantados a su tiempo. Para Gardner todo es fácil con Dominguín, es divertido, le presenta a intelectuales como Hemingway, Picasso, Orson Welles... Ella se encuentra muy a gusto en España. Todo el mundo era su cómplice.

-¿Qué ha descubierto de la personalidad de la actriz que desconocía?

-Me he encontrado con una Ava Gardner que huía, que era todo lo contrario a la imagen que se tenía de ella. Era una mujer muy insegura, que había sufrido muchos desengaños con los hombres, con miedo a la soledad. Ella hubiera querido no ser guapa. Envidiaba a las personas que no tenían demasiada belleza, porque para ella la belleza era una cárcel. Quería una vida corriente porque era una chica corriente.

-¿Se ha tomado licencias con la novela?

-No. Todo está documentado. Es una historia apasionada de dos personajes muy conocidos, que me ha servido para retratar la historia de España de aquella época. No he escrito jamás nada tan apasionado como esto. Es así porque ellos lo vivieron intensamente.

-Habla de una España en plena dictadura donde Ava Gardner, sin embargo, se sintió muy libre.

- En esta novela se ve un país con otros perfumes, con tintes americanos. Es el momento en el que llegan los primeros turistas, que ven como se necesita el permiso de la Guardia Civil para celebrar una fiesta o como se encarcelan a personas simplemente por su aspecto. Dominguín dio mucho la cara por la gente que metían en prisión. Estaba muy bien visto en el régimen, se llevaba bien con Franco. Eso no le impidió dar la cara por su entorno, que era del Partido Comunista.

-¿Ha recibido alguna crítica del entorno del torero?

-Su hija Paola Dominguín estuvo en la presentación de la novela. Leyó el libro antes y me aseguró que había descubierto pasajes de la vida de su padre que no conocía. Espero que Miguel Bosé lea la novela y me dé su opinión.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias «Este es mi libro más apasionado»