Borrar
El escritor valenciano Santiago Posteguillo. :: irene marsilla
La adaptación de la trilogía de Posteguillo busca financiación internacional para rodarse

La adaptación de la trilogía de Posteguillo busca financiación internacional para rodarse

La productora Mediapro, que compró los derechos de las novelas de la saga de Escipión, ya tiene el guión de la serie traducido al inglés

NOELIA CAMACHO

Domingo, 27 de diciembre 2015, 20:37

Es un proyecto audiovisual muy ambicioso. No sólo porque pretende adaptar una de las trilogías históricas más vendidas de los últimos años, sino porque recrea la Roma del emperador Publio Cornelio Escipión. La saga 'Africanus' escrita por el colaborador de LAS PROVINCIAS, Santiago Posteguillo, llegará a la pequeña pantalla en forma de serie. Mediapro compró los derechos hace más de un año. Pero el proyecto no ha terminado de arrancar.

Y no lo ha hecho porque la productora está buscando financiación internacional para engrandecer la que está llamada a convertirse en una superproducción. Concretamente, los productores negocian ya con empresas audiovisuales del extranjero para que financien el rodaje de la serie. El guión piloto, supervisado por el propio escritor valenciano, ya ha sido traducido al inglés con vistas a ese salto internacional. El colaborador de este periódico, aunque confirmó que no realizaría el guión, si que lo ha revisado. Es más, cuando se conoció que Mediapro había adquirido los derechos, Posteguillo puso de ejemplo la adaptación de 'El tiempo entre costuras', la novela de María Dueñas, llevada a la pequeña pantalla y en la que la autora se encargó de supervisar el guión. «Voy a hacer como hizo ella con la adaptación de la novela. No voy a realizar los guiones, eso lo dejo para los profesionales. Pero voy a supervisar la historia», decía. Además, aseguraba que si se embarcaba en la redacción del guión «mi trabajo de escritor puro y duro se resentiría». «Voy a velar para que el espíritu histórico de las novelas se mantenga», confirmaba en aquel momento.

Asimismo, es uno de los productores, Javier Méndez, -quien mostró un especial interés por adaptar la trilogía épica de la que se han vendido cerca de un millón de ejemplares en más de 17 países-, el que anda en la tarea de encontrar a esos socios internacionales que financien junto a Mediapro la serie.

Santiago Posteguillo declaraba a este periódico cuando se conoció la noticia que quería que las aventuras de Escipión fueran «una mezcla de 'Roma' y de los guiones de 'Yo, Claudio». Para ello, aseguraba, era necesario contar con un gran grupo audiovisual. De ahí que, pese a la lentitud en la que se está concretando el futuro rodaje, obligue a que otras empresas participen.

Una de las opciones podría ser la HBO. No es descabellado si se tiene en cuenta que la productora española cerró en julio un acuerdo con esta empresa americana para que la compañía con sede en Barcelona participara en el proyecto 'The young Pope' ('El joven Papa'), que estará interpretado por el actor Jude Law y dirigido por Paolo Sorrentino, director de la aclamada cinta 'La gran belleza'.

Desde la empresa cuyo accionista mayoritarios es Jaume Roures ya aseguraron, en unas declaraciones recogidas por el diario El Mundo, que Mediapro quería potenciar su presencia en el mercado internacional «ya sea sumándonos a proyectos como el de 'The young Pope' o fomentando otros como el de 'Africanus'».

Un rodaje ambicioso del que, hasta la fecha, se desconocen los actores o los espacios donde se filmará la serie, que tendría entre ocho y trece capítulos. El escritor mostró su intención de que la localidad valenciana de Sagunto fuera elegida para ambientar las aventuras de 'Africanus'. En un encuentro con el alcalde del municipio, Francesc Fernández, Posteguillo dijo que actuaría de interlocutor para que los productores de la serie se fijaran en esta ciudad, conocida por impresionante Teatro Romano, para ambientar la adaptación de la trilogía. También confesó que le haría ilusión que alguna secuencia se rodara en zonas como el Castillo y la Vía Romana.

Rigor histórico y emoción

«Me habían tentado muchos productores. Ninguna oferta me había parecido seria hasta que llegó Mediapro. Ellos me ofrecen el respeto y el rigor histórico que la adaptación merece», confesaba hace más de un año el autor de las novelas que conforman la saga: 'Africanus, el hijo del cónsul', 'Las legiones malditas' y 'La traición de Roma'.

Por su parte, según la productora barcelonesa, con la adquisición de los derechos para la adaptación de la trilogía, Mediapro reforzaba «su compromiso con la creación de contenidos de ficción al apostar por los libros de un autor que ha sabido cautivar a más de un millón de lectores en todo el mundo». Insistía en que se trataba de novelas cargadas de «momentos de gran emoción, de épica, de héroes, de victorias y fracasos», con tramas principales muy potentes enriquecidas por subtramas que contribuyen a mantener la tensión narrativa y la intriga.

La trilogía de Publio Cornelio Escipión se ha convertido en una auténtica revolución en el panorama literario. En ella se narra la vida de Escipión, un niño predestinado a cambiar el curso de la historia. Conocido por el apodo de Africanus, numerosos enemigos y traiciones marcaron sus hazañas en el siglo III a. C.

Aún quedan muchos meses para saber cómo y dónde se estrenará esta historia irrepetible, cuales serán los escenarios en los que se ruede y, lo que es más importante, qué actor se pondrá en la piel de uno de los hombres más poderosos de la Antigua Roma.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La adaptación de la trilogía de Posteguillo busca financiación internacional para rodarse