Borrar
Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Pokémon Go en Valencia | Las 'poképaradas' de Valencia

Pokémon Go en Valencia | Las 'poképaradas' de Valencia

La aplicación de realidad aumentada incluye desde el Palau de la Generalitat, el Micalet o la Catedral al ayuntamiento, Les Corts y la Plaza Redonda

Noelia Camacho

Martes, 19 de julio 2016, 10:45

'Pokémon go' está arrasando en medio mundo. Miles y miles de individuos caminan desde hace una semana con el móvil en la mano intentado cazar a los 'animalitos' que se esconden por las calles de todo el planeta. Y Valencia no iba a ser menos. No lo es. Ni, como consecuencia, los valencianos y lo visitantes que pasean por la ciudad. Todos ellos tienen en la capital del Turia el escenario perfecto para erigirse como el rey del popular videojuego que, desde su conversión en aplicación móvil, se ha revelado como todo un fenómeno de masas.

En la retina de muchos se encontrará el vídeo en el que centenares de individuos paran el tráfico en Central Park en Nueva York para hacerse con un 'pokémon' considerado legendario. En la ciudad aún no ha ocurrido nada parecido, aunque no será porque el centro de la capital no esté repleto de 'poképaradas' -espacios virtuales donde conseguir elementos para el juego- y de muchos de los personajes del videojuego, los cuales aparecen en cualquier lugar inesperado.

Instituciones como el Palau de la Generalitat, la Plaza de Manises, Les Corts Valencianes o el Ayuntamiento se han dejado arrastrar por la fiebre 'pokémon'. En cada uno de ellos se encuentra una de estas paradas virtuales en las que poder conseguir distintos elementos necesarios para avanzar en el juego, entre ellos las preciadas 'pokéballs' -que sirven para atrapar a los personajes-.

Hay tantas 'poképaradas' como el jugador pueda imaginar. Inundan la Catedral de Valencia, el Micalet, la Plaza del Carmen, L'Almoina, la Plaza Redonda e, incluso, se instalan en comercios, en grafittis y en piezas de arte urbano.

Se encuentran en monumentos como el busto de Blasco Ibáñez o una de la Plaza de la Reina; las hay a las que les gusta refugiarse en el Teatro Principal; otras que vigilan desde el edificio de Correos; e, incluso, a las que para acceder hay que virtualmente 'mojarse' como es la de la fuente de la Plaza del Ayuntamiento. A pocos metros de una se encuentra la otra. Por no hablar de los gimnasios, los lugares donde entrenar a los 'pokémon' e ir alcanzando distintos niveles en el juego. Una pista: hay uno en la Plaza de la Virgen. El resto, repartidos por toda la ciudad. Pero debe ser el jugador el que los encuentre.

Este recorrido por las 'poképaradas' valencianas más céntricas , aunque hay que resaltar que están repartidas por todo el territorio, se interrumpe porque un 'Rattata' aparece virtualmente en la puerta del Mercado Central, donde, por cierto, también se existe uno de estos espacios. El paseo continúa. Y en el transcurso, se puede ser testigo de como muchos viandantes ya están enganchados al juego. Disimuladamente, rastrean cada calle, cada rincón, a la búsqueda de un preciado 'Pikachu', un 'Zubat' o un 'Charmander'. Algunos se hablan entre ellos aunque no se conozcan. «La 'poképarada' que buscas está un poco más arriba», se oye decir a un joven a otro individuo que anda ensimismado siguiendo el mapa virtual de su teléfono. Una vez encontrada, sigue su camino. Valencia ya ha sucumbido.

LAS PROVINCIAS también está presente

El escudo de Lo Rat Penat que está instalado en el edificio de LAS PROVINCIAS en el Polígono Vara de Quart también alberga una 'poképarada'. Gracias al reciente éxito, 'Pokémon go' se ha convertido en el mayor videojuego para móviles de la historia de EE UU, con unos 21 millones de usuarios activos diarios.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Pokémon Go en Valencia | Las 'poképaradas' de Valencia