Borrar
Urgente Mompó afirma que Mazón no estaba en el Cecopi cuando se envió alerta
Una de las actividades. :: lp
Mostra Viva quiere convertirse en un
«festival de festivales»

Mostra Viva quiere convertirse en un «festival de festivales»

Los promotores proponen recuperar el modelo de los años 80 y separar el certamen de cine, la Trobada de Música y el Encontre d'Escriptores

REDACCIÓN

Domingo, 16 de octubre 2016, 23:48

valencia. La Trobada de Música del Mediterrani, l'Encontre d'Escriptors y la Mostra de Cinema del Mediterrani podrían tener el próximo año su propio modelo de festival y fechas independientes a fin de convertir Mostra Viva en un festival de festivales con mayor duración en el tiempo, según indicaron sus organzadores ayer a través de un comunicado.

«Significaría, por un lado, el regreso al planteamiento inicial que durante los años ochenta tuvo este proyecto y que convirtió a la ciudad en referente cultural del Mediterráneo. Este hecho, además, permitiría extender el festival a lo largo del año en lugar de concentrar todas sus actividades en un par de semanas como ha sucedido en estas pasadas ediciones. Esta medida se adoptaría después de los resultados obtenidos en esta edición en la que cerca de 8.000 personas han participado en sus actividades», aseguraron los promotores a modo de balance.

Para el Presidente de Honor de Mostra Viva, Vicent Garcés, con el encuentro de ese año «se había asumido un riesgo» al duplicar el número de fechas y ampliar la cantidad de espacios y actividades. «El resultado ha sido muy satisfactorio y la asistencia muy buena lo que confirma la idea de que en Valencia hay un público crítico, diverso y dispuesto a responder a una oferta cultural diferente. La quinta edición, en 2017, será la del crecimiento», concluyó Garcés.

En especial, los organizadores están gratamente sorprendidos con el éxito de la Trobada de Música del Mediterrani, ya que aseguran que ha llenado el Palau de la Música en todos sus conciertos y de las actividades de circo que han recibido una respuesta masiva del público familiar. Además la organización valora que cada una de las actividades «haya ido encontrado su espacio idóneo y natural», como ha sido el caso de la Trobada con el Palau de la Música o l'Encontre d'Escriptors en la Biblioteca Valenciana. En esta línea, el objetivo para el futuro es intentar incorporar más salas comerciales de cine para poder ampliar el número de sesiones y ofrecer mayor calidad de proyección y mejores condiciones de comodidad para el espectador.

Mostra Viva, que este año ha homenajeado al director Ossama Mohammed y ha dedicado otro homenaje póstumo a Ettore Scola, al tiempo que ha premiado a la Universitat de València por su implicación con el encuentro, cerraba el sábado su edición 2016. Durante sus diez días de celebración, Mostra Viva ha inaugurado cuatro exposiciones y ha contado con la participación en sus respectivas secciones de nueve poetas, cien instrumentistas y cantantes y cincuenta actores y actrices de circo, entre otros profesionales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Mostra Viva quiere convertirse en un «festival de festivales»