Borrar
Urgente Las acusaciones comienzan a pedir la imputación de Bernabé

La producción editorial en España crece un 8,3% y el libro en papel mantiene el liderazgo

La Comunitat se convierte en la cuarta autonomía en número de ejemplares por detrás de Madrid, Cataluña y Andalucía

M. L.

Viernes, 21 de abril 2017, 23:27

madrid. Buenas noticias para el sector editorial español que tras años de crisis ha visto como su producción creció un 8,3% en 2106. El número de libros inscritos fue de 86.000 de los cuales el 70,7% son en papel y el 29,3% en edición electrónica, según el vance del estudio Panorámica de la Edición Española de Libros que publica el Ministerio Cultura y a través del Observatorio de la Lectura y el Libro.

Por Comunidades Autónomas, Madrid y Cataluña acaparan el 60,7% del total de la producción, con una participación del 32,4% para Madrid y del 28,3% para Cataluña. Le siguen Andalucía, con el 14,5%, y la Comunidad Valenciana, con el 8,4% en el cuarto lugar. Aun así fue esta última quien más subió su producción en 2016, con un 24,2% por delante de Andalucía donde repuntó el 19%, Cataluña, con un ascenso del 18,5%, y el descenso que sufrió Madrid del 3,2%.

El informe, elaborado a partir de los datos de la Agencia ISBN (International Standard Book Number), certifica que aun así sigue al alza la edición electrónica, que aumentó un 13,3%, con un total de 25.237 inscripciones en el ISBN frente a la producción de libros impresos que creció un 6,4%, con un total de 60.763 títulos.

Dentro de la primera categoría los 'ebooks' o libros digitales muestran un incremento del 13,5%, con un total de 23.656 títulos inscritos en el ISBN frente a los 20.848 de 2015 y acaparando el 27,5% del total de la producción electrónica. El 39,3% de los libros digitales se publican en formato Pdf, seguidos por el ePub Mobi y otros.

En cuanto a los impresos, la edición privada, que copa el 90,4% del mercado, aumentó un 7,7%, mientras que la edición de carácter público, que supone el 9,6% del total, muestra un incremento del 14,9%

Las primeras ediciones crecieron un 8,5%, mientras que las reediciones muestran un aumento del 0,5%. Las traducciones representan el 16,1% del total de la producción, con el inglés la lengua más traducida con el 50,7% del total.

La mayor proporción de libros inscritos en 2016 (el 31%) están e la categoría de Ciencias Sociales y Humanidades, seguidos por los de Creación literaria, que suponen el 21,4% y los libros de Ciencia y Tecnología, con el 14,1%. Los Libros de texto suponen el 12,7%. Los dedicados a Infantil y Juvenil son el 10,8%, seguidos de Tiempo Libre (7,2%) y otros (2,8%).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La producción editorial en España crece un 8,3% y el libro en papel mantiene el liderazgo