

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Lunes, 1 de mayo 2017, 23:42
La Filmoteca de Valencia proyectó este martes 2 de mayo a las 18 horas el largometraje de animación 'Arrugas' (2011) de Ignacio Ferreras, basado en la novela gráfica homónima del dibujante Paco Roca. La película será presentada al público de la Sala Berlanga por el propio Roca, que también intervendrá en un coloquio posterior a la proyección sobre el Alzheimer en el que participarán Rafael Durá Belinchón, Rosa Valenzuela y Raquel Navarrete.
La proyección de 'Arrugas' en la Filmoteca se enmarca dentro de la celebración del festival 10 Sentidos que en esta edición aborda el tema de la vejez desde diversas disciplinas como el cine, la danza, el teatro, la música o las artes plásticas. La Filmoteca colabora por segundo año consecutivo con el certamen.En esta edición, dedicada a las personas mayores, se presenta el ciclo formado por cinco películas que se aproximan a la vejez desde distintas épocas y perspectivas. Dentro de la selección de películas figura el clásico 'El crepúsculo de los dioses' (1950) de Billy Wilder y dos producciones europeas recientes muy bien valoradas por la crítica como 'Amor' (2012) del alemán Michael Haneke y 'La juventud' (2015) del italiano Paolo Sorrentino. Además de 'Arrugas', también se podrá ver 'Solas' (1999) de Benito Zambrano.
Esta actividad es sólo una de las más de más de 30 propuestas culturales que integran la oferta del feestival. Desde ayer y hasta el próximo 21 de mayo, el certamen invita a entretenerse, pensar, reflexionar, concienciar y provocar en torno al lema 'PorMayores'. El teatro, la danza, la música, el cine y el arte tienen cabida en la sexta edición -patrocinada por Caixa Popular-, que fija la mirada en el paso del tiempo.
10 Sentidos, dirigido por Inma García y Meritxell Barberá, propone la visita a un centro de belleza «diferente a los ya existentes». Se trata del Centro de Envejecimiento Rápido que aporta años con todo lo que ello supone; experiencia, sabiduría y muchos recuerdos. Es un espacio planteado para luchar contra la tendencia 'ageism', que discrimina a personas o colectivos por motivo de su edad y que se instalará por diversos espacios de la ciudad, como plaza del Patriarca, la de la Virgen o plaza del Ayuntamiento.
La oferta de la cita cultural se completa con con «artistas incontestables» que son mayores y siguen siendo referentes. Es el caso de Maguy Marin, que trae por primera vez a València su obra maestra 'May B'; o de Mats Ek y Ana Laguna, que recuperarán piezas como 'Potato' y 'Memory' y mostrarán otras facetas de su arte.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.