Borrar
'Palau de la Generalitat', una de las obras de Pinazo que queda fuera de la subasta. LP
La Academia de Bellas Artes confía en que en cuatro meses recibirá las obras de Pinazo

La Academia de Bellas Artes confía en que en cuatro meses recibirá las obras de Pinazo

Antes de la entrega de piezas se comprobará la coincidencia con las del listado de los cuadros incluidos en la subasta de los fondos del Círculo

Laura Garcés

Valencia

Martes, 22 de diciembre 2020, 22:56

Habrá que esperar unos meses hasta que las obras de Ignacio Pinazo incluidas en los fondos del Círculo de Bellas Artes y cuya subasta se ha suspendido por decisión judicial lleguen a la Real Academia de Bellas Artes y de allí pasen al Museo San Pío V. Manuel Muñoz, presidente de la Academia, apuntó ayer a LAS PROVINCIAS que prevén que la recepción de las obras se produzca «en tres o cuatro meses».

La subasta, acordada por el Juzgado número 4 de lo Mercantil el pasado 1 de octubre, incluía las obras de los fondos del extinto Círculo de Bellas Artes de Valencia, entidad que entró en concurso de acreedores y que se disolvió en mayo de 2019. Días después de iniciarse la misma, LAS PROVINCIAS desveló que 90 obras de los fondos de la entidad se habían extraviado, hecho que generó la apertura de una investigación policial. A estos acontecimientos se ha sumado ahora la suspensión por decisión judicial de la venta de las obras de Ignacio Pinazo que formaban parte de los fondos.

Este cambio de rumbo –la suspensión de la subasta de las piezas del pintor de Godella– responde al incidente concursal surgido después de que la Real Academia de Bellas Artes conociera de la existencia de un documento de 1917 del que se extrae que en caso de extinción del Círculo, las piezas de Pinazo debían pasar a esta institución valenciana. Se trata de 17 obras, pinturas y dibujos.

Tras la decisión del juez, el procedimiento a seguir, según el relato que ofreció Muñoz, primero pasar el trámite de aprobación por parte de la junta general de la Academia. Con posterioridad el patronato del Museo de Bellas Artes tendrá que aceptar la recepción de las obras y decidir sobre ellas. La dirección general de Patrimonio a preguntas de este periódico explicó que por el momento está a la espera de comunicación oficial para pronunciarse sobre el destino que dará a las piezas.

Según pudo confirmar LAS PROVINCIAS, por parte del Círculo de Bellas Artes no se van a plantear objeciones, no va a entrar en conflicto sobre esta cuestión. De esta manera, las piezas de Pinazo se apartarán al quedar excluidas de la subasta y seguirán los pasos para la entrega. Las fuentes consultadas señalaron que previamente se comprobará la coincidencia de las obras con las que señala el documento fechado en 1917 y que ha desencadenado los acontecimientos. Recordaron que la venta sigue abierta para el resto de obras de otros artistas.

El histórico escrito expresamente señala que «constituido el Círculo de Bellas Artes de esta ciudad, se procede a la entrega de los referidos cuadros pintados por el difunto Ignacio Pinazo cuya entrega verifican sus herederos para que los disfrute el expresado Círculo de Bellas Artes, mientras lleve la finalidad artística que hoy cumple dicha entidad y el día que esto deje de ocurrir, pasarán dichos cuadros a la Real Academia de San Carlos de esta Ciudad, con destino al Museo Provincial de Valencia».

A ello añade el documento: «con la expresa condición de que dichos cuadros no salgan de Valencia, pues en caso contrario los repetidos cuadros serán retirados por los herederos del señor Pinazo o sus representantes legítimos».

Al tener constancia de ello la Real Academia de Bellas Artes consultó con sus servicios jurídicos y remitió un escrito al administrador concursal reclamando las obras. La respuesta que obtuvo la entidad fue que era preferible una resolución judicial.

Llegó entonces la demanda ante el juzgado número 4 de lo mercantil. La respuesta del juez, tal como confirmó el lunes el presidente de la Academia se produjo el pasado día 17 y señala en una providencia que «se acuerda la suspensión de la liquidación de la masa activa en relación a los cuadros objeto del incidente concursal», las 17 obras de Pinazo.

La Academia también ha reclamado al juez que las obras del pintor de Godella que se encuentran entre las 90 piezas extraviadas. Petición que plantean apoyándose en lo dispuesto en el mencionado documento.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Academia de Bellas Artes confía en que en cuatro meses recibirá las obras de Pinazo