

Secciones
Servicios
Destacamos
CÉSAR CAMPOY
VALENCIA.
Miércoles, 18 de octubre 2017, 00:45
Poco más de tres meses después de su puesta en marcha, parte del numeroso equipo de Bombas Gens -hasta 14 de sus miembros protagonizaron el evento- aprovechó el acto de presentación de su programa de actividades culturales y educativas para felicitarse por la gran acogida del centro de arte de la avenida Burjassot. No es para menos. En este tiempo, hasta 26.000 personas han visitado el emblemático edificio cuya filosofía, según la directora general de la Fundació Per Amor a l'Art, Susana Lloret «es la de compartir y sensibilizar en cada una de las áreas que abordamos: sea arte, enfermedades raras o infancia en riesgo de exclusión».
Según Lloret, las actividades propuestas lo han de ser de diverso tipo, con el objetivo de llegar a diferentes públicos. La estrategia, hasta ahora, ha funcionado, ya que los cupos de asistentes se han cubierto en la práctica totalidad de iniciativas puestas en marcha e, incluso, para alguna de ellas, «las plazas se han agotado en menos de una hora». Así pues, las nuevas actividades que, a partir de hoy, comienzan a rodar, seguirán teniendo como principal objetivo el de mantener esa cercanía con el público, y, como uno de los nexos de unión, los mediadores.
«De lo local a lo global: Marxalenes, Valencia, España, 2017». Así contextualizaba Nuria Enguita, directora de Bombas Gens, el continente y el contenido. El espacio, según Enguita, ha conseguido fusionarse con el barrio en el cual se encuentra, y la sinergia con los vecinos está siendo total. La exposición 'Historias de Bombas Gens', de hecho, es una de las más exitosas, y esa suerte de narración continua a partir de anécdotas y rememoradas vicisitudes brindadas por los lugareños, crece y crece. Y genera mezcolanza en la tipología del visitante medio: «Desde gente del barrio, que repite, hasta profesionales de la danza, la música, la arquitectura, la música... Valencianos, españoles, y mucho público internacional. Hemos conseguido eliminar esa barrera psicológica del cauce del río», sentenció Enguita.
Todos ellos encontrarán, a lo largo de los próximos meses, opciones culturales que, ante todo, proponen la participación del público. A las habituales exposiciones se sumarán iniciativas como los laboratorios de artistas, las 'master class' o las visitas guiadas, desde la danza y el sonido, o protagonizadas por restauradores y conservadores. También, en esa continua búsqueda de la interactividad y con la meta de «establecer vínculos duraderos con el entorno», un club de lectura, el espacio vecinal 'En Marxa' y colaboraciones con el colegio Juan Comenius. No obstante, una de las novedades más celebradas por el equipo de Bombas Gens tienen que ver con su oferta didáctica, dirigida a alumnos desde 3º de Infantil a Bachillerato. Las actividades, que se ponen en marcha hoy, tienen su cupo cubierto, prácticamente, hasta mayo, y, según la coordinadora de actividades culturales y educativas, Sonia Martínez, estarán dirigidas a grupos de escolares para los que han preparado visitas dialogadas y talleres. «La idea es que a partir de la programación se hagan esas visitas dialogadas, se construya un discurso donde se enseñe a los niños a mirar y que pierdan el miedo al museo y al arte contemporáneo», añadió la responsable, Clara Berenguer.
Y, en un horizonte cercano, en torno a principios de 2018, la apertura al público de otros de los reclamos patrimoniales más esperados del centro. Por una parte, la bodega del siglo XV hallada durante los trabajos de rehabilitación del complejo: «Todo un regalo inesperado», según las responsables del proyecto. Y, por otra, el refugio construido durante la Guerra Civil, y cuyo objetivo era el de acoger a los obreros de la fábrica y protegerlos de posibles bombardeos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.