Borrar
Urgente Uno de los presos fugados de la cárcel de Picassent, detenido en Burjassot
Amparo Tórtola, en la plaza del Patriarca. J.J. MOnzó
Amparo Tórtola: «Duele mucho que no aprendamos de nuestra historia»

Amparo Tórtola: «Duele mucho que no aprendamos de nuestra historia»

La periodista y escritora viaja en su novela a la Valencia de los años 30, los campos de concentración franceses y el Chile que acogió a miles de refugiados

CÉSAR CAMPOY

VALENCIA.

Sábado, 21 de octubre 2017, 01:08

Hace poco más de dos años, cayó en sus manos un artículo sobre el éxodo de los refugiados republicanos en la Guerra Civil. Allí apareció el nombre de un barco, el Winnipeg, fletado por Pablo Neruda y su compañera, la pintora Delia del Carril, con ... un destino salvador, el de Valparaíso. Poco tiempo después, la hija de Amparo Tórtola le sorprendía con una grata noticia: había visitado el enclave chileno y le había comprado un libro cuyo protagonista era, precisamente, aquel paquebote en el cual 2.000 españoles huyeron de la miseria. Aquella fue la señal definitiva para que la periodista se embarcara en la creación de 'Apenas unos segundos' (Samaruc), una historia sobre desaliento, esperanza, amistad y libertad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Amparo Tórtola: «Duele mucho que no aprendamos de nuestra historia»