Borrar
Viñeta de Vicente Torres..
Chapuzón de viñetas bajo el sol

Chapuzón de viñetas bajo el sol

Editores, ilustradores, libreros y galeristas de la Comunitat recomiendan cómics y novelas gráficas para niños y adultos

AMPARO BELTRÁN

Valencia

Domingo, 13 de agosto 2017

Bañador, toalla, gafas de sol y una buena lectura. O en casa mismo. El auténtico verano no se entiende sin tener un libro entre las manos. LAS PROVINCIAS ha preguntado a diez personas relacionadas con el universo del cómic para conocer sus recomendaciones 'viñetiles' en estos días bajo el sol.

Jordi Bayarri, ilustrador valenciano, acaba de leer 'Año 1000: La Sangre', donde el guionista de cine Manolo Matji y el dibujante Sergio Córdoba reviven 'El Cantar de los Siete Infantes de Lara'. Bayarri aprecia «interesante» las 168 páginas del cómic histórico, en el que se narra una historia de traiciones y venganzas, basada en un romance del siglo XI. Para el púbico infantil, 'Un gatito en casa', del castellonense José Fonollosa. Con este ejemplar, los niños aprenderán que «una mascota no es un juguete, sino un ser vivo que necesita cuidados».

El libro elegido para adultos por Laura Pérez es 'Mi amigo Dahmer', una «historia curiosa», contada a través de los ojos de un compañero de clase. A la ilustradora le gusta por «la manera original de narrar a los personajes». «Motivador». Así define Pérez 'El juego de Ender', dirigido a los más pequeños de la casa. Ella lo leyó con nueve años, un poco más tarde que su hermano, que lo cogió cuando tenía siete. Simplemente «perfecta, ideal y ligera».

Vicente Torres, de la galería Plastic Murs, se decanta por 'Pudridero'. Dos palabras describen la novela gráfica: «Divertida y muy violenta». La obra conjuga elementos del manga con la ciencia ficción más vanguardista. El mismo Torres rejuvenece para recomendar la saga que leyó cuando era pequeño y de la que guarda «un gran recuerdo»: 'Roco Vargas'. En especial, invita a la lectura de los cuatro primeros títulos de la serie del historietista valenciano Daniel Torres.

Cristina Chumillas, de la galería Pepita Lumier, sugiere para los días de arena y de piscina, un recopilatorio de 'Cuttlas'. En esta publicación se reúnen la mayor parte de los cómics de 'Solo somos monigotes', 'Esto no es un cómic' y 'El vaquero samurái', así como 60 páginas extra, editadas por primera vez en un libro. Para los adolescentes, recomienda 'Croqueta y empanadilla', de la alicantina Ana Oncina. El libro es fruto de la vida de pareja de su propia creadora. A través de las imágenes, Oncina introduce a sus lectores en la vida de pareja y les conecta con el mundo sentimental.

La editora Yolanda Dib, de Grafito, ofrece como propuesta veraniga, 'Chorizos: Atraco a la española, en la que un grupo de españoles, víctimas de la crisis, planean atracar el casino de Montecarlo. La historia ilustrada se podría considerar un homenaje a Berlanga y una comparación humorística de 'Ocean´s Eleven'. La ciencia se cuela entre las recomendaciones para niños. Dib, quien se refiere al cómic como «una herramienta educativa con un potencial brutal», propone la biografía de Marie Curie, que forma parte de la colección de científicos de Bayarri.

El experto Álvaro Pons se lanza con el último libro de la saga 'Roco Vargas: Júpiter' para el público más mayor: «una de las mejores obras del cómic español de este año» en la que Torres está «soberbio», en cuanto a la calidad de la narración y el grafismo. 'Hilda y el perro negro' es la apuesta infantil del especialista dado que aporta un «mundo de fantasía y una imaginación desbordante», pero que permite su disftrute a los adultos. En su nueva aventura, Hilda conoce a los 'nisses': un travieso grupo de inadaptados que viven en un mundo paralelo, en el que las leyes de la física no están muy presentes. «La típica lectura» para todos los públicos: «de 9 a 99 años».

Mara Muñoz, de la Biblioteca Municipal Carles Ros, y Consuelo Barberá, de la Biblioteca Pública de Valencia -ambas permanecerán abiertas durante agosto-, coinciden en sus invitaciones para mayores, al ofrecer 'La Casa', del dibujante valenciano Paco Roca. Muñoz y Barberá valoran «emotivo» y «entrañable» el título que narra a grandes rasgos el proceso de desmantelamiento de una casa familiar tras la muerte del progenitor. Ambas aprecian la presentación de escenas cotidianas con las que cualquiera se puede sentir identificado.

Muñoz rescata uno de los grandes clásicos del viñetismo español para el verano de los más jóvenes: las historias de 'Mortadelo y Filemón'.

Barberá huye de lo convencional y ofrece para el verano de los pequeños un manga que «gusta mucho a los adolescentes». El título es 'Kitaro', de Shigeru Mizuki. En este libro se recuerdan algunos de los monstruos del cine, como Godzilla.

Desde la librería Dadá, Inma Pérez, pretende acercar a los lectores 'Las cosas del querer'. Este es el título con el que Flavita Banana se ha estrenado como autora, después de su colaboración gráfica en 'Curvy'. «Un estilo muy personal para dibujar y para narrar». «Divertida, fresca, aguda y sincera» es la obra que plasma escenas en las que es muy fácil reconocerse como mujer. Recién salida del horno, 'Revista Kiwi' -dirigida a niños de entre cinco y ocho años-, es una publicación en la que conviven la ilustración, los pasatiempos y los cuentos, de tal forma que despiertan en los niños «la inquietud y la curiosidad» por aprender, manteniendo el formato papel «para que no se pierda el hábito».

Francisco García, de la tienda Reverse Còmix, aconseja un clásico que nunca pasa de moda: 'Superman'. La edición que recomienda supone un «renacimiento del personaje», en el que no lucha contra sus enemigos. «Tiene el encanto de lo personal». Sacado del baúl de los recuerdos, una reedición de 'Los Pitufos: Integral 2', el gran éxito de Peyo. Estos personajes marcaron la infancia de García. Esta que recomienda, es una edición "muy cuidada y de lujo".

La viñeta es tendencia y en pleno estío, no hay mejor opción, porque una imagen vale más que mil palabras.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Chapuzón de viñetas bajo el sol