Borrar
Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
La primera vez en la Fira del Llibre

La primera vez en la Fira del Llibre

Los libreros que debutan en el certamen literario buscan nuevos clientes y mejorar las cifras de ventas. Obligados a cerrar sus tiendas o a desplazarse desde fuera de la ciudad, los comerciantes destacan «las ganas» con las que se instalan en Viveros hasta el domingo

NOELIA CAMACHO

Miércoles, 2 de mayo 2018, 00:08

Pese a que la Fira del Llibre cumple este año 53 ediciones, algunos son los libreros que acuden por primera vez al certamen literario. La necesidad de promoción y la búsqueda de nuevos clientes hace que muchos de los que debutan en la cita, instalada en Viveros hasta el domingo, hayan tenido que cerrar sus establecimientos para instalar una caseta en la feria. Otros llegan desde fuera de la ciudad, también con la intención de ampliar su nómina de compradores. Mejorar las ventas de un sector «castigado» en los últimos años es otro de los objetivos.

Sin embargo, entre las intenciones principales se encuentra el hecho de alcanzar la visibilidad entre los lectores. Todos ellos reconocen que instalarse en una caseta supone un «importante esfuerzo». Si capitanean en solitario el negocio, se ven obligados a cerrar la tienda física. Si tienen un equipo, toca hacer turnos porque en la Fira no se descansa.

No obstante, entre los dueños de librerías como La Rossa, Cosecha Roja, Pinazo, Norma Cómics o Muez se también hay espacio para «la ilusión y las ganas». Son cerca de dos semanas donde se trabaja sin descanso. Se ha preparado un catálogo de propuestas para los visitantes a la Fira que ha sido mimado para ofrecer novedades y ejemplares únicos. «Traemos una gran variedad pero poca cantidad. Tenemos que testar y ver lo que más se vende», coinciden los comerciantes.

Algunos, incluso, se han preocupado por organizar eventos y firmas de libros. «Al final, lo que hay que hacer es apostar por la cultura», confiesan. Hay buen sentimiento entre estos debutantes. «Nos han dicho que hay mucho ambiente y que se vende», coinciden en sensaciones con los organizadores de la Fira, quienes han augurado una cita literaria histórica. En esta edición número 53 hay más casetas que nunca y se tiene la confianza de que en 2018 se van a superar el millón de euros de ventas y los 500.000 visitantes.

Se han organizado centenares de actividades y, además, coincidirán dos fines de semana, un festivo como el 1 de Mayo y el Día de la Madre. Tanto principiantes como los más veteranos en la Fira se muestran esperanzados en que los años «terribles» que ha atravesado el sector del libro hayan quedado atrás y la senda de la recuperación sea cada edición más realidad.

  1. HELIOS MUÑOZ. LIBRERÍA PINAZO

    «Ésta es nuestra quinta feria en un mes»

El cambio de dueños de la librería Pinazo y su traslado a Valencia hizo que los nuevos responsables del negocio se decidieran por instalarse por primera vez en la Fira del Llibre. «Nuestro objetivo es apoyar la cultura», afirma Helios Muñoz, responsable del establecimiento. «Nos movemos mucho y esta ha sido nuestra quinta feria en un mes. Buscamos la relación directa con el público y este tipo de eventos son los que visibilizan al sector del libro», asegura. El año pasado, «por problemas de fechas», no pudieron tener caseta en la cita literaria. Este año, las cosas han cambiado y están situados justo a la entrada de Viveros. «Para vender, hay que salir y moverse. Nos tenemos que promocionar. Eso es lo más importante», confiesa Muñoz.

  1. ALODIA CLEMENTE. LA ROSSA

    «Queremos darnos a conocer fuera del barrio»

Alodia Clemente abrió hace unos tres años La Rossa en el barrio de Benimaclet. Era el primer establecimiento en Valencia el que sólo se vendían obras escritas por mujeres. Se instaló en Benimaclet y, pasado este tiempo, acude al certamen literario «para darnos a conocer fuera del barrio». «Parece que a la gente le cuesta desplazarse en esta ciudad, así que aquí, durante estos días vamos a intentar ganar en visibilidad», confiesa. Asegura que en su debut en la Fira ha intentado «traer un poco de todo». Pero siempre, bajo la singularidad que hace especial su establecimiento. Una librería que, por cierto, ha tenido que cerrar para poder trasladares a Viveros durante estas semanas. «Tenía ganas de venir a la Fira. Siempre hay mucho ambiente», concluye.

  1. ANA BREA. NORMA CÓMICS

    «Desde Castellón venimos buscando otros clientes»

Desde Castellón ha llegado a la Fira Ana Brea, de la librería Norma Cómics. Especializados en ilustración, aterrizan en Valencia buscando nuevos clientes. «En Castellón ya nos conoce y ahora queremos captar más público», argumente. Van y vienen todos los días desde su ciudad a Viveros y han llegado cargados de una «gran variedad de libros». «Traemos de todo, cómics, volúmenes de superhéroes... Pero pocas cantidades. Tenemos que ver cómo funcionan las ventas», confiesa. «La principal motivación para venir a la Fira es promocionarte. Aunque es muy importante que los lectores compren, lo que buscamos es captar nuevos clientes», insiste Brea. A ellos les ha tocado partirse para poder atender el negocio y estar al mismo tiempo en la Fira.

  1. MIGUEL FUENTES. COSECHA ROJA

    «Cuando termine, valoraremos si compensa volver»

Una de las librerías más conocidas de la capital del Turia, Cosecha Roja, también participa por primera vez en la Fira del Llibre. Su responsable, Miguel Fuentes, asegura que tenían pendiente instalarse en Viveros. Por eso, han aprovechado que comparten espacio con otra librería, La Rossa, para corroborar que en la cita literaria «siempre hay mucho público». Especializados en novela negra, acuden a Viveros para «promocionarse». «Se hace un enorme esfuerzo para estar aquí durante tantos días. Nos han dicho que siempre se vende, pero cuando termine la Fira ya podremos valorar si compensa volver», cuenta Fuentes. Lo dice porque, durante el tiempo que dura la feria, han tenido que cerrar la tienda que tienen en el barrio de Russafa.

  1. RUTH BOETO. MUEZ GASTROLIBRERÍA

    «Tras tres años abiertos teníamos que estar aquí»

Para la Gastrolibrería Muez también es su primera incursión en la Fira. Este restaurante en el que se pueden encontrar libros especializados en gastronomía lleva tres años abierto. Según cuenta una de sus responsables, Ruth Boeto, llegan a la cita literaria «con ilusión y muchas ganas». «Queremos que la gente nos conozca, que sepa que no tenemos los libros de cocina que se pueden encontrar en otras tiendas y que ofrecemos textos más específicos», afirma. Eso es lo que ofrecen a los asistentes a Viveros. «Sabemos que el libro de cocina tiene salida. En el restaurante se venden», dice. «Después de tres años abiertos teníamos que estar en la Fira. Ya tenemos un equipo y hemos podido dividirnos para instalarnos en la Fira», asevera.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La primera vez en la Fira del Llibre