

Secciones
Servicios
Destacamos
LAS PROVINCIAS
Miércoles, 4 de junio 2014, 19:53
El día que Eric Zahn rompió su viola significa el octavo disco del cantante valenciano Jeremías Pau Toledo, El Hombre Viento . Este último trabajo vuelve a mostrar la profundidad que caracteriza todos sus discos anteriores, pero añadiendo una sonoridad musical representativa de los últimos trabajos que ha realizado para el mundo del hip hop recientemente: Nada más lejos (2012) y 'Domenica' (2014) de Suite Soprano.
El álbum -a la venta desde el 3 de junio en las principales tiendas, plataformas digitales y a través de su página web- es oscuro y directo, en el que el significado del propio título cobra sentido desde la primera canción. El trabajo está inspirado en La música de Erich Zann, un pequeño cuento escrito por H. P. Lovecraft en diciembre de 1921.
El Hombre Viento plantea en El día que Erich Zann rompió su viola los pozos anímicos que genera en todo ser humano la obra de Lovecraft. Es un disco de pasajes profundos y de una rotundidad sin precedentes dentro de la música del artista valenciano.
Estoy muy orgulloso de este proyecto y creo que es de obligada escucha, afirma el cantante, que también acaba de publicar recientemente Domenica junto al grupo Suite Soprano y que el pasado mes de abril fue protagonista en un reportaje para Las Provincias.
El Hombre Viento
Jeremías Pau Toledo (Pego, 1981), El Hombre Viento, es un artista multidisciplinar. Tras una infancia complicada decidió adentrarse en el mundo de la música, donde suma ya 17 años de experiencia. Lleva publicados un total de ocho discos íntegramente de su cosecha contando el último, El día que Erich Zann rompió su viola: 'Viento' (2003), 'Más sueño' (2005), 'Las aventuras del señor bajito' (2007), 'Escapismos cotidianos' (2009), 'Circuitos y Tierra' (2011),'¿Sueñan las ovejas con humanos eléctricos?' y 'Vida' (2013).
Sus trabajos se caracterizan por alejarse de convencionalismos. Forjado como cantante de hip hop, sus obras han ido evolucionando hasta convertirse en una mezcla de estilos. Cada una de ellas lleva su sello personal, una marca que le diferencia ampliamente del resto de cantantes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.