Borrar
Obras en la exposición. :: DAMIÁN TORRES
Objetivo, impresionar al Pueblo

Objetivo, impresionar al Pueblo

'Las imágenes del poder' evidencia que la propaganda es un instrumento esencial para enaltecer y consolidar a los políticos que gobiernan

Rafa Marí

VALENCIA.

Sábado, 16 de septiembre 2017, 21:42

'Ingenieros de almas' se les ha llamado cuando los poderosos de la política conseguían cambiarle la mentalidad a una colectividad nacional. Se vio en la URSS o en la Alemania de Hitler. Poco a poco la gente dejó de ser cómo había sido, guardó en el armario sus anteriores convicciones sobre la ética y la verdad y a partir de ese momento, dominados por el miedo (o por la ambición), muchos se limitaron a obedecer al Partido. 'Las imágenes del poder', que puede verse en la Sala Alfons Roig del MuVIM hasta el 15 de octubre (comisariada por Amador Griñó), evidencia con el poder de las imágenes -si se me permite darle la vuelta al título de esta atractiva exposición, organizada por la Diputación de Valencia con fondos propios y algunas aportaciones del San Pío V y el Ayuntamiento de Valencia-, algo que sabemos todos pero que algunas veces nos empeñamos en olvidar: la maligna capacidad que tienen la propaganda, el culto a la personalidad, los eslóganes y el boato como instrumentos esenciales para entontecer al Pueblo y consolidar y enaltecer a los políticos que gobiernan.

'Las imágenes del poder', con 54 fotografías, 25 pinturas y 18 monedas, tiene tres apartados, dentro de un conjunto titulado 'Poder y propaganda'. El primero está dedicado a fotografías de monarcas africanos contemporáneos, con una puesta en escena exótica (a veces con mucha pompa y otras, casi siempre, con la conmovedora modestia que impone la pobreza). En el segundo ámbito se exponen retratos de presidentes de la Diputación de Valencia (entre otros, Ignacio Carrau y Perelló Morales, en obras de Luis Arcas) y de reyes borbónicos (Isabel II en varios retratos, muy favorecida en uno de ellos por los pinceles de José Romá) y de otras dinastías. La sección se completa con dos aparatosos e idealizados retratos del Francisco Franco, uno de ellos de Luis Dubón (1952) y otro de José Segrelles (1957). Retratos que embellecen la realidad. Para eso los encargaron.

El tercer apartado se compone de fotografías seleccionadas por periodistas valencianos de eldiario.es, El Mundo, LAS PROVINCIAS, Levante-EMV y Valencia Plaza. Imágenes de tiempos actuales (Angela Merkel, Putin, Trump...) que revelan a un poder político que sigue cuidando los mensajes subliminales. Ya no vivimos en tiempos primitivos -esa quizá sea una afirmación algo atrevida-, pero algunas maniobras para influir en las mentes se construyen con parecidos fines psicológicos que hace 50 o 100 años.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Objetivo, impresionar al Pueblo