

Secciones
Servicios
Destacamos
LAS PROVINCIAS
Martes, 9 de septiembre 2014, 08:11
Carlos Medina promete convertirse en el animador de la segunda temporada de Top Chef. Este cocinero valenciano entró anoche en el concurso de cocina presentado por Alberto Chicote tras un maratón de pruebas en las que desveló su perfil incorformista. Entre desprecios, palabras malsonantes, miradas despectivas y algo de prepotencia, según resumieron sus propios compañeros, Carlos se clasificó entre los 12 finalistas de Top Chef, que ayer vivió sus primeras cuatro eliminaciones. Carlos preparó un huevo crudo en mal estado, denominación que dio a su genial presentación de un tomate con la que se ganó a Chicote y logró su pase a la fase final de TopChef2.
SU PERFIL
Carlos es apasionado e imaginativo, aunque se considera asocial e individualista y a menudo demasiado temperamental y maniático. Es una persona muy directa a la que le gusta llevar la voz cantante. Su tipo de cocina es la molecular y creativa y según él, vive por y para la cocina.
Se toma su participación en Top Chef como un escaparate donde conseguir notoriedad y visibilidad y, en caso de convertirse en el ganador, permitirse ser su propio jefe y poner en marcha su sueño un laboratorio gastronómico para 8 ó 10 comensales.
NOTICIAS RELACIONADAS
NOTICIAS RELACIONADAS
NOTICIAS RELACIONADAS
NOTICIAS RELACIONADAS
NOTICIAS RELACIONADAS
NOTICIAS RELACIONADAS
Aunque a Carlos siempre le llamó la atención la cocina y comenzó a cocinar a los 12 años, entró a estudiar Comunicación Audiovisual en Valencia. Pero dejó la carrera para entrar en la Escuela de Hostelería y Turismo de Valencia, algo que en su familia no apoyaron. Sin embargo, las clases no le parecen suficiente y comienza de forma autodidacta a leer y aprender a través de libros e Internet. Consigue un stage en Martín Berasategui y unas prácticas en El Bulli -3* Michelín-, donde empieza a trabajar en 2008 y comienza a definir su cocina y a apasionarse por la técnica y la química. Al salir de El Bulli, Carlos trabaja en otros restaurantes de prestigio como Ca Sento -1* Michelín- y Las Rejas -1* Michelín-, del cual le fascinó la mezcla de tradición y modernidad.
Trabaja en Singapur
La experiencia en concursos y el contacto con la UPV (Universidad Politécnica de Valencia), le dan fuerzas para comenzar un proyecto personal que compagina con el trabajo como Jefe de Partida en 2 palillos -1* Michelín-, a las órdenes de Albert Raurich, a quien considera uno de sus mentores junto a Ferrán Adriá. Aunque también fueron importantes en su trayectoria Roberto Iborra, el Director de su Escuela de Cocina, y Carlos Pastor Chan Santana, uno de los responsables del Departamento de Marketing de la Escuela y de vital importancia para él en su carrera.
Tras este último trabajo le ofrecen el puesto de Director Creativo en DN-Innovación en la Universidad de Tecnología de Alimentos de Taipei, Taiwan y se marcha a Asia. Una vez allí, en 2013, es contratado para llevar el Departamento de Creatividad del Andre Restaurant en Singapur, su trabajo actual.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.