

Secciones
Servicios
Destacamos
Rafa Muñoz
Martes, 11 de noviembre 2014, 20:23
Se acerca la fecha que muchos corredores de Valencia y de otras partes de España tienen marcada en rojo en su calendario. Este domingo se disputa la Maratón de Valencia Trinidad Alfonso, y miles de aficionados al atletismo se enfundarán sus zapatillas para recorrer los 42.195 metros que separarán la salida puente de Monteolivete y la meta, en la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
NOTICIAS RELACIONADAS
NOTICIAS RELACIONADAS
NOTICIAS RELACIONADAS
NOTICIAS RELACIONADAS
NOTICIAS RELACIONADAS
NOTICIAS RELACIONADAS
NOTICIAS RELACIONADAS
NOTICIAS RELACIONADAS
NOTICIAS RELACIONADAS
NOTICIAS RELACIONADAS
NOTICIAS RELACIONADAS
NOTICIAS RELACIONADAS
NOTICIAS RELACIONADAS
NOTICIAS RELACIONADAS
NOTICIAS RELACIONADAS
NOTICIAS RELACIONADAS
Ante la proximidad de la carrera, hemos hablado con el deportista olímpico Nacho Cáceres, atleta del Cárnicas Serrano, que correrá este domingo y que tiene una marca de 2 horas, 11 minutos y 58 segundos en esta prueba, además de haber representado a España en el Maratón de los JJ OO de Londres en 2012. Cáceres nos ha dado algunos consejos para estos días previos a la carrera.
El Maratón de Valencia tiene un circuito muy benévolo, para correr rápido, con avenidas muy largas, apenas hay giros complicados y no tiene cuestas muy significativas, señaló. La avenida de los Naranjos en el kilómetro 5, como la de Blasco Ibáñez en el 10, se cogen en los dos sentidos y tienen un poco de falso llano, destacó.
Se trata sobre todo de no dejarse llevar al principio, hay que ser frío y calculador; hay que llegar muy entero al kilómetro 30, que es la dificultad más destacable, la avenida de Burjassot; hay unos 800 metros de pendiente que se nota; tras esta dificultad hay 4 kilómetros hasta la Avenida del Cid que es falso llano; hay que aguantar hasta ahí; si ahí te ves bien, recomiendo no guardar fuerzas; nos metemos en el centro de Valencia, rectas largas y mucho público que te lleva en volandas hasta la pasarela azul, detalló.
Todo lo que no se haya hecho a día de hoy, mejor no hacerlo ya; tiene que estar todo probado: ropa, zapatillas, calcetines, avituallamiento, señaló Cáceres. El atleta del Club de Atletismo Cárnicas Serrano aconsejó también empezar ya con la hidratación. Hay que hacerlo toda la semana, llevar una botella encima e ir bebiendo aunque no tengas sed, comentó.
Hay que evitar fritos, bollería, hay que cuidarse; a partir del jueves hay que hacer una carga masiva de hidratos de carbono, pues es el combustible que vamos a usar para poder llegar a meta, señaló.
Llegar a meta es una liberación tras muchos meses de dolores y sacrificios; traspasar la línea es esa satisfacción del deber cumplido; además, la meta en el Maratón de Valencia es un marco incomparable, concluyó Nacho Cáceres.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.