Secciones
Servicios
Destacamos
E. N.
Viernes, 14 de noviembre 2014, 12:07
La cita es a las 9 de la mañana. En ese momento, más de 22.000 corredores invadirán la ciudad de Valencia para participar en el Maratón Valencia Trinidad Alfonso y el 10K que se desarrolla de forma paralela. Esto implica cortes y cierres de calles durante toda la mañana y hace necesaria la colaboración ciudadana y de los propios corredores.
NOTICIAS RELACIONADAS
Tanto la salida como la llegada estará situada como es habitual en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, concretamente el punto de partida estará situado en Puente de Monteolivete y Ciudad de las Artes y Ciencias. Para llegar hasta allí antes de las carreras a tiempo y sin molestias la organización recomienda el uso del transporte público. Las líneas de MetroValencia 3 y 5, estarán operativas desde las 6:13 horas y la parada mása cercana será la de Alameda, a 15 minutos andando de la salida.
La EMT ha programado desvíos en un total de 36 líneas y otras 15 serán suprimidas, total o parcialmente, durante el desarrollo de la prueba.
LÍNEAS DESVIADAS
Las líneas 1, 2, 6, 7, 12, 13, 14, 15, 16, 18, 19, 26, 27, 35, 60, 62, 64, 67, 70, 71, 72, 73, 79, 80, 81, 89, 90 y 95 se desviarán entre las 8 00 de la mañana y hasta las 13
Por su parte las líneas 3, 5, 8, 9, 10, 11, 28 y 29, se desvían aproximadamente entre las 8 00 y las 15
LÍNEAS SUPRIMIDAS POR LA MARATÓN
Las líneas 5, 30, 31, 32, 40, se suprimen durante buena parte del desarrollo de la prueba, es decir entre las 8 00 y las 12
Además las líneas 1, 2, 8, 9, 10, 11, 19, 70, 71 y 81 se suprimen parcialmente entre las 8 00 y como muy tarde las 15
El sábado también se han previsto cortes puntuales a partir de las 5 de la tarde en las líneas 13, 15, 35 y 95 por las labores de montaje del operativo de la Maratón.
Para aquellos que prefieran llegar en autobús, las líneas 1, 13, 14, 15, 19, 35, 40 y 95 de la EMT son las que más se acercan al punto neurálgico de las pruebas.
Además, la organización ha habilitado también cuatro aparcamientos para vehículos particulares en zonas cercanas en el Centro Comercial El Saler, el Centro Comercial Aqua y el pabellón Fuente de San Luis (A y B).
Cómo llegar a los puntos de animación
Tan importantes como los corredores son las personas que saldrán a la calle a animar y disfrutar de la prueba. La organización ha hecho un llamamiento a todos los valencianos bajo el lema «Si no te animas a correr, corre a animar» para que se unan a la marea de runners y hagan que la carrera se viva en toda la ciudad.
Se han preparado más de 100 puntos de animación durante trazado, algunos de ellos cercanos a las paradas de metro y de fácil acceso para aquellos que se decidan a animar.
Así, para llegar a los km 3 y 22 se puede coger la línea 5 y parar en Serreria; con la Línea 3 se podrá aceder fácilmente a los puntos de los kilómetros 13 y 14 del circuito, parando en Machado, y a los km 18 y 19 parada Facultats.
Ambas líneas, la 3 y la 5 permitirán llegar a los km 26 y 40 parando en Alameda, a los km 28, 29, 37 y 38, saliendo en Xátiva o Colón, y al 35 y 36 parando en la Avenida del Cid. La parada de Campanar, de la Línea 1, será la perfecta para llegar a los km 32 y 33.
Corte de calles
Los cortes de tráfico en la ciudad durante la mañana del domingo se realizarán de forma escalonada según el transcurso de la prueba, en diferentes zonas y tramos horarios para molestar lo mínimo a los vecinos. Todos los horarios y mapas de cortes de calles se pueden consultar en la web oficial del maratón www.maratonvalencia.com.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.