

Secciones
Servicios
Destacamos
Rafa Muñoz
Lunes, 17 de noviembre 2014, 20:38
Más de 13.000 corredores participaron en el Maratón de Valencia que se celebró este domingo por las calles de la capital del Turia. Después corres esta prueba, el gran esfuerzo físico y mental pasa factura. Es por ello que en lasprovincias.es hablamos con expertos en la materia para saber qué deben hacer los corredores en los días posteriores a la celebración de la carrera.
NOTICIAS RELACIONADAS
NOTICIAS RELACIONADAS
NOTICIAS RELACIONADAS
NOTICIAS RELACIONADAS
NOTICIAS RELACIONADAS
NOTICIAS RELACIONADAS
NOTICIAS RELACIONADAS
NOTICIAS RELACIONADAS
NOTICIAS RELACIONADAS
NOTICIAS RELACIONADAS
NOTICIAS RELACIONADAS
Lo mejor es descansar un poco; el cuerpo necesita reponer muchas cosas físicas y mentales; y luego, después de una semana o dos, volver ya al entrenamiento normal y corriente y empezar a pensar cuándo y dónde volver a correr un maratón, aconsejó Paco Borao, presidente de la SD Correcaminos y organizador del Maratón de Valencia.
Los días después de la maratón hay que continuar con el descanso; éste debe ser siempre pasivo, durmiendo más horas, y evitando correr dependiendo del grado de profesionalidad en torno a una semana, destacó Julián Suárez, de OsteosportVLC. Hay que evitar comer alimentos ácidos, no abusar de carnes rojas los primeros días, y luego ya más adelante se recupera la dieta normal, añadió.
A partir del cuarto día se puede empezar a hacer bicicleta o piscina, ejercicios de estiramientos o movilidad articular; eso ayudará mucho al corredor para recuperar, aseguró Suárez.
Estos consejos son importantes para evitar dolores y malestar durante varios días, tal y como recuerda José María Sorio, abogado valenciano de 30 años que el domingo corrió su segunda maratón. Siguiendo los avisos de los expertos, esta vez no ha tenido apenas molestias el día después de la carrera, todo lo contrario que el pasado año. Ahora, piensa ya en nuevos retos.
Ahora mismo voy a dedicarme a otros deportes; correr me apetece, pero ahora mismo lo que quiero es hacerlo con mi mujer y mi hijo pequeño, señaló. Dentro de un tiempo, conforme se acerque la fecha del maratón, entonces me plantearé si vuelvo a correr esta prueba, comentó.
La participación en el Maratón de Valencia más de 13.000 corredores rompió todos los registros. Se trata de una cifra que aumenta año tras año. Cuando uno termina su primer maratón, su primer pensamiento es no repetir nunca más; pero luego, cuando empiezas a pensar en las sensaciones que has tenido durante la carrera No me cabe la menor duda de que repetirán, vaticinó Paco Borao, organizador del Maratón valenciano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.