

Secciones
Servicios
Destacamos
J. C. VILLENA
Sábado, 2 de junio 2018, 00:37
valencia. Si algo ha quedado claro en la eliminatoria del playoff frente al Gran Canaria es que los problemas en el juego interior han lastrado al Valencia Basket. La entidad taronja está obligada a hacer cambios en la pintura, teniendo en cuenta que el contrato con el lesionado Latavious Williams termina durante el mes de junio y que la previsión es no renovarlo. Con Pleiss la situación es totalmente diferente, tiene contrato firmado hasta junio de 2019 y la intención de las dos partes sigue siendo no forzar la cláusula de salida, pero a día de hoy sigue siendo una incógnita el plazo de recuperación de su rotura en la fascia plantar derecha, que fue diagnosticada el 14 de mayo. La entidad taronja firmaría que el alemán estuviera recuperado cuando de comienzo la pretemporada, a mediados de agosto, aunque lo importante con el alemán es que esté en la mejor condición cuando arranque el calendario oficial.
El rendimiento de Mike Tobey en el Iberostar Tenerife no ha pasado desapercibido en los despachos de la Fonteta. Es más, tal y como ha podido confirmar esta redacción el americano está en la agenda taronja como una de las opciones para reforzar ese juego interior. Sus 213 centímetros y el año ganado de experiencia en Europa son dos de las bazas para tener muy en cuenta su figura. El Valencia Basket fichó a Tobey en marzo de 2017 para cubrir la baja de Kravtsov aunque, tras el regreso del ucraniano, no tuvo muchas opciones en el equipo de Pedro Martínez. Participó tan sólo tres partidos en ACB, en los que promedió 5,3 puntos, 4,7 rebotes y 7,7 de valoración, pero demostró una total implicación dentro del club, de donde salió como uno de los campeones de la Liga Endesa. En su salida, esa puerta quedó abierta antes de firmar, en julio de 2017, un contrato por un temporada con el Iberostar.
Desde la llegada de Katsikaris, que apunta a nuevo entrenador del Unicaja, el rol del americano ganó enteros dentro de la rotación tinerfeña. El pívot de Monroe ha terminado la temporada en un gran pico de forma, con dos actuaciones de nivel Euroliga frente al Real Madrid en los cuartos de final del playoff, con 21 puntos y 8 rebotes en el primer partido disputado en el Palacio de los Deportes y 18 puntos y 16 rebotes en el segundo encuentro de la serie. Sus promedios esta temporada en la ACB se han disparado a los 10,6 puntos, 6,3 rebotes y 12 de valoración.
La mejor prueba de que puede encajar en la rotación taronja llegó en los tres partidos que ha disputado en la presente campaña frente al Valencia Basket, donde siempre ha brillado frente a los pivots de Vidorreta. En el primero de los envites, en octubre, sumó 13 puntos y 7 rebotes en el Santiago Martín aunque su actuación más determinante fue en la Copa del Rey. Más allá de sus 11 puntos y 6 rebotes en los cuartos de final que acabaron con victoria del Iberostar (72-79) en Las Palmas, fue el jugador con el mejor ratio en el +/- de su equipo y, cuando estuvo sobre la pista, le ganó la partida tanto a Dubljevic como a Pleiss. Su perfil encaja como un complemento perfecto para los dos interiores que más han sufrido las lesiones en el bando taronja, puesto que Williams no ha llegado a tener ningún impacto en la rotación taronja.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.