

Secciones
Servicios
Destacamos
X. M./EP
Viernes, 15 de junio 2018, 14:07
El Gobierno insiste en que Bankia no tiene derecho a reclamar a José Luis Olivas que devuelva los 3,3 millones de euros ingresados como consejero de firmas participadas por Bancaja que, según el Banco de España, se quedó indebidamente. Según el Ejecutivo, es la actual Fundación Bancaja -heredera de los activos de Bancaja tras su desaparición como entidad financiera- la que debe exigir la devolución de ese dinero.
Así lo señala en una respuesta parlamentaria dirigida al diputado valenciano de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), Ricardo Sixto. El diputado había realizado una pregunta escrita en la que criticaba que «nadie haya reclamado el dinero» ingresado por Olivas entre 2007 y 2012, a pesar de que el Banco de España cree que la no devolución de esas cantidades a la entidad financiera sería contraria a la normativa aplicable en la región.
Tal y como publicó LAS PROVINCIAS el martes, la Fiscalía de Valencia ha abierto diligencias de investigación penal para aclarar el cobro de esas cantidades. La investigación también incluye al que fuera director general de la entidad, Aurelio Izquierdo, quien percibió 0,3 millones de euros. Olivas, no obstante, asegura estar amparado por acuerdos tomados por el consejo de administración de la entidad.
El diputado recuerda en su pregunta que el propio Banco de España acordó en julio de 2013 comunicar por carta a la Generalitat esta supuesta irregularidad. Ante la comunicación, la Generalitat Valenciana optó por no reclamar al expresidente de Bancaja que devuelva el dinero. Según el criterio de la Conselleria de Hacienda en el supuesto que se considerara que el expresidente de Bancaja hubiera cometido una infracción o actuado de manera irregular, «la competencia para la instrucción y resolución de los hipotéticos expedientes sancionadores es el Banco de España».
El supervisor también informó a Bankia que iba a comunicar los hechos a la Generalitat Valenciana. Sin embargo, la entidad ahora presidida por Ignacio Goirigolzarri «considera que no es ella la que tiene que exigir la devolución», según Sixto.
Sin embargo, el Gobierno asegura en su respuesta que «Bankia no tendría derecho a reclamar cantidad alguna» de Olivas, y que es la actual Fundación Bancaja la que ostenta el derecho de reclamación. En este sentido, se recuerda que el FROB no tiene «ningún tipo de relación accionarial ni potestad supervisora o de control» sobre la Fundación Bancaja, y que lo único que puede hacer -y ha hecho- es «poner en conocimiento de la Fiscalía todas aquellas irregularidades que se han detectado en las entidades bancarias intervenidas», como sucede en el caso de Bankia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.