Borrar
Hamilton Moss de Souza.
Un brasileño al frente de la energía

Un brasileño al frente de la energía

Hamilton Moss de Souza llega al Banco de Desarrollo de América Latina tras una importante carrera en el Gobierno de Brasil

LAS PROVINCIAS

Lunes, 15 de diciembre 2014, 13:15

Hamilton Moss de Souza ocupa la vicepresidencia de Energía de CAF -Banco de Desarrollo de América Latina-, donde llega después de una importante carrera en el Ministerio de Minas e Energia (MME) de Brasil, de donde es originario, y donde lideró el departamento de desarrollo energético y coordinó la elaboración del Plan Nacional de Eficiencia Energética.

Antes de su llegada al Ministerio brasileño, Moss de Souza trabajó como investigador del Centro de Pesquisas de Energia Eletrica brasileño, donde desarrolló proyectos relacionados con energías renovables, tanto solares como eólicos, eficiencia energética, efectos de campos eléctricos y magnéticos, entre otros.

Durante su carrera profesional, se desempeñó también en diversas funciones en Schlumberger Ireland Services, Europe Unit y en una plataforma petrolera en el Mar del Norte.

Moss de Souza es graduado en Ingeniería Eléctrica en la Universidad Federal de Río de Janeiro donde, a su vez, obtuvo la Maestría en Ingeniería de Producción. En el área académica, ha sido profesor de la cátedra de Fuente de Energía y Distribución de Energía en el Centro Universitario de Volta Redonda. Asimismo, en el ámbito internacional representó a Brasil en la International Partnership on Energy Efficiency Cooperation, una iniciativa que reúne a varios países vinculados a la Agencia Internacional de Energía.

El vicepresidente de Energía de CAF hablará en Valencia de la necesidad de inversión en el sector energético en América Latina en los próximos años. Moss estima que la región requerirá al menos 71.000 millones de dólares en inversiones en este sector al año durante la próxima década. En una de sus últimas intervenciones, en la Comisión de Integración Energética Regional, celebrado en Punta del Este (Uruguay), Moss concretó que se ha registrado «un crecimiento anual de la demanda energética de 4,2% en los últimos diez años. Sin embargo, aún hay 31 millones de personas sin acceso a la electricidad». El vicepresidente de energía del banco de desarrollo asegura que desde la entidad se pretende «apoyar la seguridad energética, articular redes regionales y promover proyectos integradores».

Hamilton Moss constata que América Latina es una región con abundancia de recursos energéticos, pero el problema es que no existe una uniformidad en la distribución. El vicepresidente de CAF promulga en todas sus intervenciones en diferentes foros y encuentros que el gran reto de los países es la necesidad de una mayor oferta energética, en especial en electricidad, gas natural y producción de derivados de petróleo, debido a la creciente demanda de energía . Según Moss, ha crecido en la última década (2000-2010) más de un 34%. Por este motivo, el vicepresidente de CAF cree que la región requerirá una inversión de «entre uno y dos billones de dólares en los próximos 20 años» destinados a infraestructuras energéticas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un brasileño al frente de la energía