Borrar

El año de las exportaciones

2014 acabará con unas expectativas muy favorables para las empresas

María josé carchano

Lunes, 15 de diciembre 2014, 11:04

El año 2014 está acabando con unas perspectivas muy positivas para las empresas valencianas en cuando a las exportaciones. Los resultados no dan lugar a dudas en este sentido. Según los datos del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), entre los meses de enero y septiembre las exportaciones se han incrementado un 6%, una cifra muy por encima de la media española, que se ha situado en el 2%. Además, la Comunitat Valenciana, situada como la cuarta región exportadora por detrás de Cataluña, Madrid y Andalucía, se distingue de ellas en que su balanza comercial presenta superávit, ya que las exportaciones superan a las importaciones en un total de 2.263 millones de euros.

NOTICIAS RELACIONADAS

Las cifras son todavía más espectaculares si se tiene en cuenta que España presenta un déficit comercial de 18.855 millones de euros en los primeros nueve meses del año, lo cual es sintomático de que la economía valenciana goza de buena salud.

Francia se sitúa como el mayor cliente de las empresas valencianas, seguido por Alemania y Reino Unido. Las exportaciones a este país han experimentado un crecimiento muy importante, de más de un 30%, un dinamismo solo superado por Estados Unidos, que ya se sitúa como el quinto destino para los productos valencianos, por valor de más de 1.100 millones de euros, con una variación del 39% respecto al mismo periodo de 2013.

Marruecos

Las exportaciones a Italia también se han incrementado sustancialmente hasta alcanzar los 1.328 millones de euros. Fuera de la Unión Europea también hay un nicho importante para los productos de la Comunitat. Así pues, Marruecos se ha convertido en un destino muy interesante para las exportaciones valencianas, con un crecimiento del 20%, mientras en Turquía ha sido del 13%. Las cifras son muy positivas observando además países como Portugal o Argelia.

2009 fue el año negro para las exportaciones valencianas. Las cifras, por primera vez en los últimos 20 años, experimentaron un descenso, coincidiendo con el peor momento de la crisis, y que afectó principalmente a las importaciones. Pero las empresas valencianas han sabido superar todas las dificultades que han surgido en el camino y desde entonces han experimentado una progresión imparable que permitirá cerrar 2014 como el mejor año en volumen de exportaciones.

La Comunitat Valenciana presenta además una balanza comercial positiva en los últimos tres años, ya que las importaciones no han crecido al mismo ritmo, después del extraordinario bajón en las cifras en 2009, cuando experimentaron un descenso del 50%. Solamente País Vasco, Galicia y Navarra presentan mejores superávits que la Comunitat en los primeros nueve meses de 2014, aunque no tienen el mismo peso específico en las exportaciones españolas. Y si se observan los datos anuales, en 2013 Valencia fue la segunda región con mejor comportamiento, solo por detrás de Madrid, con un crecimiento de las exportaciones de más del 13%.

2014 confirma la tendencia positiva de las exportaciones de los últimos años, y donde el IVACE destaca sobre todo el gran dinamismo de América Latina, con crecimientos que alcanzan el 168% de Brasil y una media de la región del 44%. Cifras que invitan al optimismo, para que la Comunitat Valenciana recupere su tradición comercial, que permitirá salir de la crisis económica reforzados. El camino, al menos, ya está trazado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El año de las exportaciones