Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Sábado, 24 de octubre 2015, 00:08
Origen. Las cooperativas eléctricas nacen entre los años 20 y 30, gracias al empuje de vecinos que no querían que su municipio quedara descolgado del progreso que suponía la electricidad.
Número. Hubo centenares de agrupaciones que compraban la energía a las grandes empresas y se encargaban de distribuirla por el municipio.
Problemas. A mediados del siglo XX desaparecieron prácticamente todas las cooperativas que existían antes de la guerra civil, absorbidas por hidroeléctricas.
Federación. Ya en época democrática las pocas que quedan se agrupan en la federación de cooperativas eléctricas. Quedan apenas 15 en todo el territorio valenciano. Colaboración. La mayoría de estas instituciones están muy integradas en la vida social y cultural de la población a la que suministran energía y colaboran en muchas actividades, una característica muy valorada por los vecinos.
Actividad. Además de cooperativas eléctricas, en algunos casos surgieron de entidades que ya existían. Por ejemplo, las cooperativas agrícolas. En Vinalesa así fue, e incluso se convirtió en una caja popular que daba productos crediticios a los vecinos.
Unión. La posibilidad de aunar esfuerzos ha sido muy importante para sobrevivir en pleno siglo XXI.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.