Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Martes, 17 de mayo 2016, 00:34
Valencia. La probabilidad de que las empresas valencianas caigan en suspensión de pagos se sitúa en el 8,2% en abril, por debajo de la media nacional que está en el 8,54% en abril, lo que supone un 20% más que en 2010. Así se extrae del análisis de probabilidad de impago que hace Axesor utilizando su base de datos que incluye centenares de miles de sociedades mercantiles privadas, sin incurrir en ningún impago, con información mercantil financiera actual y válida, que no hayan transcurrido más de 30 meses desde la fecha de cierre del último balance anual presentado y activas, atendiendo a su estado mercantil, económico y registral.
Sobre la base del comportamiento de pago, las ventas, los compromisos financieros y demás de las empresas, Axesor estima las probabilidades de que haya un impago y lo desglosa por sectores de actividad y por comunidades autónomas.
En general global, la probabilidad de 'default' para las empresas españoles se sitúa en el 8,54% en abril, lo que supone un 20% más respecto a principios de 2010 (7,11%). Desde entonces, el punto álgido en ese riesgo de 'default' se dio a finales de febrero de 2014, cuando las probabilidades eran del 9,89%.
De esta forma, las probabilidades de suspensión de pagos para las compañías se han reducido más de un 13% en poco más de dos años.
Por sectores, el sector de la Hostelería es el que presenta unas mayores probabilidades de 'default', con un 15,36%, lo que supone cinco puntos más que en 2010.
A la Hostelería le siguen Construcción (10,3%), Educación, Sanidad, Ocio y otros servicios (10%), Transporte (8,5%), Comercio (7,7%), otras actividades empresariales, formado por Informática, I+D y Alquiler de Equipos (7,%), Industria (7,3%), Inmobiliario (6,6%), Agricultura, Extracción y Energía (6,4%).
En cuanto a las comunidades autónomas, Andalucía es la que presenta un porcentaje mayor de probabilidades (10,5%), seguido de la Comunidad de Madrid (10,1%) y Baleares (9,7%). A continuación se sitúan Asturias (8,7%), Castilla-La Mancha (8,6%), Murcia (8,5%), Comunitat Valenciana y Galicia (8,2%), y Cantabria y Castilla y León (8%), mientras que por debajo de éstas se encuentran las comunidades autónomas de Canarias (7,8%), Extremadura (7,7%), Aragón (7,6%) y Cataluña (7%).
Por último, las regiones españolas en las que las empresas tienen un porcentaje más bajo de caer en suspensión de pagos son País Vasco (6,9%), La Rioja (6,8%) y Navarra (6,7%).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.