Borrar
Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
Promoción en Jávea de una inmobiliaria británica. :: LP
Las inmobiliarias británicas buscan clientes españoles tras la caída de ventas con el 'Brexit'

Las inmobiliarias británicas buscan clientes españoles tras la caída de ventas con el 'Brexit'

Su negocio con compradores locales se ha llegado casi a triplicar en 2016 mientras bajaban un 22% las compras desde Reino Unido

Á. MOHORTE

Sábado, 18 de febrero 2017, 20:57

Valencia. Los datos dicen que las ventas de inmuebles a turistas británicos en la Comunitat Valenciana, vacacionales en su práctica totalidad, cayeron un 22% en el segundo semestre de 2016. Después de cinco años de constante crecimiento, la razón a la que se atribuye este volantazo está en la decisión de los súbditos de Isabel II el pasado 23 de junio de cortar las amarras con la Unión Europea.

Aunque la costa española es uno de los destinos preferidos de este mercado para pasar las vacaciones, especialmente la provincia de Alicante, lo cierto es que muchas inmobiliarias británicas que contaban con relevantes carteras o destacados planes de expansión han tenido que encontrar alternativas para seguir con sus ritmos y cumplir con los objetivos previstos para los próximos años de la mejor manera posible.

En ese sentido, una de las formas más ágiles de hacerlo ha sido la captación de más compradores españoles, ya que está recuperándose este mercado por la paulatina subida del empleo, la mayor confianza en el futuro inmediato y, desde un punto de vista financiero, la continuidad de los bajos tipos de interés y de los indicadores para las hipotecas, como el Euribor, que está prácticamente en negativo y se prevé que continúe de este modo.

Un ejemplo del cambio de tendencia en las compras lo ofrece la división para España de la inmobiliaria británica Taylor Wimpey. Según aseguran, «en el caso de la Costa Blanca, las cifras son bastante llamativas: el 20% de la reserva durante 2016 fueron de españoles, lo cual ha supuesto un incremento de más del 266% respecto al año anterior.

Como se reconoce desde la empresa, se está experimentando un crecimiento anual considerable tanto en lo que a la venta de viviendas se refiere como al incremento del precio de la misma. De esta forma, según se desprende del estudio elaborado por el portal precioviviendas.com, la mayoría de los municipios de la costa mediterránea han registrado una subida del precio de la vivienda por encima de la media nacional, situada en un 4,01 %, frente a más del 5% registrado en los municipios de la Costa Blanca.

De hecho, otras inmobiliarias apuntan que la inestabilidad del mercado británico se prevé que continúe hasta que se concrete al menos una hoja de ruta para la salida británica. En todo caso, no se considera el fin de una tendencia, sino un aplazamiento de decisiones de compra. Y es que dinero tienen, del mismo modo que no han perdido las ganas de gastar.

En 2016, Reino Unido fue el país con mayor gasto turístico acumulado en la Comunitat Valenciana, con un desembolso de 2.227 millones de euros, un 20,7% más que en 2015, según la encuesta Egatur difundida por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y, según Hosteltur, casi un tercio de los turistas extranjeros que vienen al territorio valenciano son británicos. El año pasado se incrementó su presencia en las tres provincias un 16,6% hasta los 7,8 millones, sólo detrás de Andalucía, donde acudieron el pasado año 10,6 millones, pero un 12,8% más que en 2015.

Aunque la incertidumbre sobre la nueva condición de estos ciudadanos en suelo comunitario pesa, también es cierto que el centro de análisis de Bankinter apunta que la libra mantendrá su debilidad en los próximos meses, por una gradual reducción de los flujos de inversión hacia el país, un menor crecimiento de PIB, un repunte de la inflación y el mantenimiento de una política monetaria expansiva. Algo que desincentiva la compra de bienes en euros, pero sí anima a la venta en esta divisa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las inmobiliarias británicas buscan clientes españoles tras la caída de ventas con el 'Brexit'