Borrar
Cubrir los congeladores es una de las medidas más repetidas para reducir consumo energético. :: JUAN J.MONZO
Los supermercados se meten en obras

Los supermercados se meten en obras

Las principales cadenas inician planes de reforma para modernizar todos sus centros

ÁLVARO MOHORTE

Domingo, 30 de abril 2017, 21:01

Las grandes empresas de distribución han decidido hacer reformas. Mercadona, Día o Masymas han anunciado una intensa remodelación de sus centros, aprovechando el repunte del consumo y lo que parece un nuevo tiempo tras la crisis que ha avivado la competencia entre las principales enseñas.

En diciembre, la cadena de Juan Roig presentaba su nuevo modelo de centro, más digitalizado y con nuevos servicios, y hace mes y medio la compañía decidía recortar sus beneficios para 2017 en 200 millones de euros con el objetivo de acometer un plan de inversiones de entre 1.000 y 1.200 millones de euros. Esto ha espoleado al sector. El Grupo Día y el alicantino Masymas también se han puesto manos a la obra, mientras que Consum recuerda que desarrolla en plan permanente de actualización que va a continuar.

En el caso de Mercadona, la cadena tendrá permanentemente 15 tiendas cerradas por reformas en los próximos cinco años. El objetivo es abrir 30 establecimientos y reformar 126 al año. Así, entre 2022 y 2023 se habrán reformado todas las tiendas. El nuevo modelo de centro cuenta entre sus novedades con una nueva carnicería y más espacio para las zonas de fruta y verdura, además de mayores extensiones de pescado fresco y un sistema para mantener del suelo sin agua.

También dispondrá de nueva entrada con doble acristalado que evita corrientes de aire, lineales específicos de leche fresca y zumos refrigerados, góndola central (lineal de baja altura) en la perfumería para la cosmética especializada y nueva exposición de la pescadería para los productos de concha, entre otros. Comparado con años anteriores, la inversión en reforma de tiendas se multiplica por cuatro hasta los 200 millones al año y más de 126 tiendas transformadas por ejercicio en los próximos años hasta hacerlo en su totalidad.

Nuevas carnicerías, neveras cerradas y el SDDR en el garaje

  • La transformación de los centros no se limita a aspectos organizativos que sólo afecten al cliente por el cambio de ubicación de los productos. En las próximas fechas también se le exigirá un cambio de costumbres que no en todos los casos es iniciativa de las propias cadenas, sino impuesta por la Administración.

  • Mercadona ya está empezando a extender su nuevo modelo de carnicerías. Aunque ya no se plantea suprimir el servicio de corte, lo cierto es que lo replantea. A partir de ahora, el carnicería tendrá simplemente una tabla de corte y serán los clientes los que cojan los paquetes y se los lleven. Por ejemplo, si un cliente quiere filetes de ternera, cogerá un paquete con el trozo de carne del peso que desee e irá al carnicero para que se lo corte como prefiera grueso, fino...

  • Por otra parte, Día y Masymas van a ofrecer productos horneados en sus centros y, al igual que Mercadona, están cambiando sus neveras y congeladores por otras con puertas. El objetivo es ahorrar energía y evitar que la temperatura de los centros se vea afectada como hasta ahora. De hecho, el propio Juan Roig reconoció que en las tiendas hacía frío y se ha subido unos grados la temperatura emitida por la refrigeración.

  • A todo esto se suma la propuesta de la Generalitat de implantar definitivamente su plan de recogida de envases (SDDR) pero con un alcance limitado. En lugar de obligar a todos los establecimientos, la última idea del secretario autonómico de Medio Ambiente es empezar por poner las máquinas de recogida únicamente en las tiendas con aparcamiento. La máquina y almacén no ocuparía entonces superficie comercial, pero restaría plazas de garaje.

La primera en reaccionar entre las grandes firmas ha sido el Grupo Día, de capital español tras su salida del Grupo Carrefour. La compañía ha anunciado que renovará la imagen de sus tiendas Día Market en Valencia entre este año y el próximo, dentro de la remodelación planteada a escala nacional con el fin de mejorar la experiencia de compra de los clientes en más de 2.000 tiendas.

La renovación consistirá en instalar fachadas acristaladas para permitir la entrada de luz natural y potenciar la luminosidad, y en una pantalla LED para anunciar las ofertas del día e información sobre el establecimiento.

Ahorro energético

En el interior, las tiendas se dividirán por ambientes y se reforzará el producto fresco (frutas y verduras) en atención a las demandas de los clientes, se creará una zona exclusiva con todas las ofertas de la tienda y se reforzará la panadería con productos recién horneados.

Además, las marcas propias tendrán mayor protagonismo, habrá más iluminación con tecnología LED y se dispondrá de hilo musical en las tiendas. Día tiene 265 en la Comunitat Valenciana, 126 de ellas en Valencia, 105 en Alicante y 34 en Castellón. Por enseñas, 121 son Día Market, 67 Día Maxi, 60 Clarel y 15 Cada Día, y cuenta con un establecimiento de La Plaza de Día y también una gasolinera.

A esta ola se ha sumado la alicantina Supermercados Masymas, propiedad de Juan Fornés Fornés, S.A., que estrenó hace unas semanas en Xàbia su primer establecimiento de nueva generación con el que pretende «mejorar la experiencia de compra del cliente, aumentar la comodidad de los empleados en el desempeño de su trabajo e incrementar la eficiencia energética de acuerdo con su política medioambiental».

Las principales mejoras introducidas pasan por el diseño, haciendo que se facilite la entrada de luz natural con una fachada de cristal y se ha incluido el uso de nuevas tonalidades y nuevos materiales «que aumentan el atractivo y la imagen moderna del establecimiento», según la cadena.

Se aislará mejor los edificios, se iluminará con LED, además de ponerse congeladores y murales de frío con puertas para evitar pérdidas energéticas (algo que también está haciendo Mercadona), un sistema de refrigeración por CO2 (refrigerante natural) o recuperadores de energía en el sistema de ventilación con la intención de reducir hasta un 30% el gasto energético.

Además, tendrá bollería recién horneada a granel, pastelería asistida con productos locales, un nuevo concepto de bodega, pescado y marisco fresco de lonja o productos de importación -destacando la variedad de quesos extranjeros-; al tiempo que se incrementa el espacio y la importancia de los productos frescos. Finalmente, se añaden servicios adicionales como la nueva sección 'Cocina', en la que se prepara a diario comida para llevar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los supermercados se meten en obras