

Secciones
Servicios
Destacamos
La Audiencia Provincial de Valencia ha dictado sentencia firme para la devolución a dos vecinos de Valencia de los 20.300 euros que entregaron a cuenta hace 12 años para la compra de una vivienda en Algemesí a una promotora que no terminó las obras al quebrar con la crisis inmobiliaria.
Los demandantes primero llevaron a los tribunales a la empresa y obtuvieron sentencia favorable en 2012, obligando a la resolución del contrato de compraventa. Sin embargo, aunque la empresa debía devolver la cantidad pagada a cuenta, en la práctica no lo recuperaron por estar en situación de insolvencia. Según David Castelló, socio fundador de la plataforma de reclamaciones 'online' Winu.es que ha llevado el caso, esta situación ha sido habitual. «La sentencia se basa en la responsabilidad que los bancos y cajas de ahorro tienen en cuanto a la protección de las cantidades anticipadas por el comprador mediante el ingreso en una cuenta bancaria», señala.
En concreto, se refiere a que en «las compraventas de viviendas, las entidades de crédito que admitan ingresos de los compradores en una cuenta del promotor, sin exigir la apertura de una cuenta especial y la correspondiente garantía, responderán frente a los compradores por el total de las cantidades anticipadas por los compradores e ingresadas en la cuenta o cuentas que el promotor tenga abiertas en dicha entidad».
Sin embargo, estas reclamaciones tienen plazo de caducidad. Castelló indica que «el periodo para reclamar las denominadas acciones personales es de 15 años desde la fecha en la que la vivienda se debía haber entregado. No obstante para las relaciones jurídicas nacidas con posterioridad al 6 de octubre de 2016 el plazo se ha acortado a cinco años, si bien la inmensa mayoría de casos se remontan a fechas anteriores que todavía pueden ser reclamados», al incluir el periodo del boom inmobiliario.
Por otra parte, el Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Valencia vaticina una mayor actividad del mercado de la vivienda en 2018 que se traducirá en «un incremento de precios más alto que lo aconsejable para mantener el equilibrio del mercado».
Así lo advirtió su presidente, Alfredo Cano, en un comunicado en el que señalaba que «los precios de la vivienda en Valencia han aumentado de forma significativa en 2017 y, si no hay un cambio de tendencia en los próximos meses, esta situación se acentuará en 2018». En opinión de Cano, este escenario puede dar lugar a «una 'miniburbuja' inmobiliaria que supondría volver a los errores que llevaron a la pasada crisis».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.