Secciones
Servicios
Destacamos
Á. M.
VALENCIA.
Miércoles, 10 de enero 2018, 00:45
El negocio inmobiliario continuó su recuperación en 2017, pero de forma muy distinta en cada zona de España. Así lo recoge el informe Situación Inmobiliaria España de BBVA Research, que apunta cómo el origen de los compradores muestra una demanda que, en caso de la Comunitat Valenciana es marcadamente foráneo.
«Aunque en todas las comunidades el segmento dominante es el correspondiente a los residentes, en algunas de ellas los compradores de otras autonomías o los extranjeros siguen siendo determinantes en el mercado inmobiliario. Tal es el caso de Baleares, Canarias, Comunitat Valenciana y Murcia donde las compras por extranjeros superan ampliamente el 20% del total en los primeros nueve meses del año. Incluso en algunas provincias como Alicante las compras de extranjeros equivalen prácticamente a la mitad del total», según apunta el informe.
Aunque es lógico que las autonomías turísticas tengan mayor demanda foránea, la valenciana llega a tener una menor demanda local que las islas españolas. Concretamente, tras las operaciones hay en las provincias valencianas un 52% de compradores locales, frente al 55% de Baleares y el 58% de Canarias, según el informe. Por contra, el porcentaje de compradores de otras autonomías es mayor en la Comunitat que en las otras dos, siendo del 14% del total en este caso y del 8% en Baleares y del 4% en las islas Canarias.
En el conjunto de España, el cierre de 2017 ha sido positivo, según BBVA, pese al incremento de la incertidumbre registrado en la última parte del año. En todo caso, esto hará que en 2018 los precios en el sector vuelvan a crecer en cotas próximas al 5%, se alcancen las 550.00 operaciones de compraventa y se eleve la firma de visados hasta los 92.000, aunque las cifras serán más moderadas que las de 2017.
«El aumento estará apoyado tanto por la demanda doméstica como por la extranjera. Los datos del mercado inmobiliario conocidos hasta el momento ponen de manifiesto que el crecimiento en el sector continúa, aunque (a falta de conocer los datos oficial del último trimestre), los datos del último trimestre mostrarán una moderación del crecimiento», según el informe.
También prevé que la inversión en vivienda continuará aportando al crecimiento del PIB nacional y, además, siga siendo «uno de los componentes que mayor crecimiento exhibirá en 2018». Según BBVA Research, la crisis catalana ha obligado a moderar las previsiones de crecimiento de 2017 y condiciona las que se plantean para 2018
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.